BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46784

Las cinco principales corrientes oceánicas
Nuevos datos permitirán estudiar mejor el calentamiento global
La corriente de Agulhas puede influir en el clima en Europa
10 marzo 2009 11:47
Maria Jesús Delgado

Una tesis doctoral realizada por Gema Martínez-Méndez, investigadora del Institut de Ciència i Tecnología Ambientals (ICTA) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) sobre la corriente de Agulhas, que transporta aguas cálidas desde el Océano Índico tropical hacia el extremo sur de África, aporta, por primera vez, evidencias a favor de la hipótesis que las fugas de aguas de esta corriente hacia el Atlántico pueden afectar al clima en Europa. Los datos oceánicos actuales no han permitido verificar hasta ahora si la conexión entre la Corriente de Agulhas alrededor de Sudáfrica y el clima europeo existe en realidad. La investigadora del ICTA ha sido premiada por sus aportaciones en la última reunión de la American Geophysical Union (AGU).

Galaxia elíptica cruzada por una nube de polvo
Descubren nuevos datos sobre el proceso de formación de las galaxias elípticas
10 marzo 2009 9:00
UCM

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han utilizado una novedosa técnica de observación del espectro electromagnético que permite obtener, por primera vez, información sobre la abundancia de carbono y nitrógeno de manera independiente en las galaxias de tipo elíptico, lo que arroja un foco de luz sobre su nacimiento.

Rastrean la diversidad de los anfibios del Amazonas hasta los Andes
Fotografía
Rastrean la diversidad de los anfibios del Amazonas hasta los Andes
4 marzo 2009 0:00
Juan Santos

Rastrean la diversidad de los anfibios del Amazonas hasta los Andes

Algunas ranas venenosas del Amazonas se originaron en Los Andes
10 marzo 2009 1:00
SINC

Las ranas venenosas de colores del Amazonas deben su gran diversidad a ancestros que llegaron en varios viajes a esta región desde los Andes en los últimos siete millones de años. Investigadores de la Universidad de Texas (Estados Unidos) presentan en PLoS Biology el primer estudio que atribuye a las montañas andinas el origen de las ranas amazónicas.

III Jornada de Salud Mental y Medios de Comunicación
Fotografía
III Jornada de Salud Mental y Medios de Comunicación
10 marzo 2009 0:00
IRENE CUESTA/SINC

III Jornada de Salud Mental y Medios de Comunicación

La epidemia de morbillivirus del Estrecho en 2006-2007 provocó la muerte de 51 calderones comunes
Fotografía
La epidemia de morbillivirus del Estrecho en 2006-2007 provocó la muerte de 51 calderones comunes
9 marzo 2009 0:00
CIRCE

La epidemia de morbillivirus del Estrecho en 2006-2007 provocó la muerte de 51 calderones comunes

La epidemia de morbillivirus del Estrecho en 2006-2007 provocó la muerte de 51 calderones comunes
9 marzo 2009 18:05
SINC

Expertos del centro de Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos (CIRCE) han presentado en el Congreso anual de la Sociedad Europea de Cetáceos celebrado en Estambul (1-4 de marzo, Turquía) las conclusiones sobre la epidemia de morbilivirus que asoló el Mediterráneo y el Estrecho de Gibraltar durante el invierno 2006-2007. Los resultados demuestran que murieron en total 77 calderones comunes, de los cuales, 26 por causas naturales, y 51 debido a la infección, pero sólo diez animales muertos llegaron a las orillas de Cádiz.

Las restricciones han estado en pie ocho años
Obama levanta el veto a la investigación con células madre
9 marzo 2009 18:05
SINC

El presidente de EE UU, Barack Obama, ha puesto fin hoy a los límites impuestos por su predecesor George W. Bush para financiar las investigaciones sobre células madre de embriones. Una orden ejecutiva levantará la prohibición, impuesta en 2001, de destinar dinero público a proyectos de investigación que experimenten con este tipo de células madre.

Inauguran el primer centro del mundo de crías de quebrantahuesos aisladas del contacto humano
Fotografía
Inauguran el primer centro del mundo de crías de quebrantahuesos aisladas del contacto humano
9 marzo 2009 0:00
Gobierno de Aragón

Inauguran el primer centro del mundo de crías de quebrantahuesos aisladas del contacto humano