El paleontólogo Ignacio Díaz ha identificado en varios yacimientos de la región de La Rioja (norte) la huella de un dinosaurio bípedo, carnívoro y de gran tamaño que hasta ahora no estaba descrita.
Esta es una de las conclusiones de su tesis sobre huellas fosilizadas de dinosaurios (icnitas) bípedos, del periodo del Cretácico Inferior, en los yacimientos riojanos de la cueca de Cameros, que ha defendido en la Universidad de La Rioja (UR) hace unos días.
Su estudio concluyó que en la zona que hoy es la sierra de La Rioja Baja, en el entorno de Munilla, Igea y Cervera del Río Alhama, habitó, hace 120 millones de años, en manada, un dinosaurio bípedo, carnívoro y de gran tamaño, ya que sus icnitas miden unos 40 centímetros, por lo que, según sus cálculos, mediría unos 1,70 metros hasta la cadera.
Con su trabajo, realizado mientras era investigador de la UR y dirigido por el profesor y experto en paleontología Félix Pérez Lorente, buscaba ampliar y actualizar los estudios sobre icnitas de esta región, que se han realizado desde hace más de cuatro décadas.