Las diferencias entre las especies de aves a la hora de cooperar se pueden explicar por el nivel de promiscuidad de las hembras, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford y el Museo de Historia Natural del Reino Unido que hoy publica Nature. Al estudiar 267 especies encontraron que las tasas de promiscuidad fueron tres veces superiores entre las especies que no muestran la cooperación social que en aquellas donde los adultos, sin ser los padres, ayudan en la crianza de pollos.
"Cuando las hembras son fieles y sólo se aparean con un macho, su descendencia estará formada por hermanos de sangre, y por lo tanto estrechamente relacionadas entre sí”, explica Griffin Ashleigh, la zoóloga de la Universidad de Oxford que ha dirigido la investigación. “Esto favorece la cooperación, porque ayudar a un pariente reproductivo cercano puede ser una forma eficaz de transmitir los genes a la siguiente generación”.