La Estación Biológica de Doñana cumple medio siglo

La Estación Biológica de Doñana cumple medio siglo

La Reina Sofía inició ayer una visita de dos días al Parque Nacional de Doñana con motivo del cincuentenario de la Estación Biológica de Doñana (EBD), el centro de investigación creado por el CSIC en 1964 como epicentro para la conservación y el estudio de este espacio protegido.

La Reserva Biológica de Doñana fue creada en 1964 gracias a José Antonio Valverde, biólogo, naturalista y ecólogo, que encabezó varios movimientos para preservar las marismas del Guadalquivir en los años 50. Los esfuerzos de Valverde para preservar Doñana y fundar un instituto de investigación se hicieron realidad en enero de 1965, con la creación de la Estación Biológica de Doñana.

El propósito inicial del centro era proporcionar un refugio a las especies en peligro de extinción (entre ellas el lince ibérico) y que las aves migratorias tuvieran un lugar donde pasar el invierno. En un principio la actividad científica de la Estación Biológica de Doñana se centró en el ámbito de Doñana, pero el campo de actuación se amplió pronto a otros ecosistemas, tanto dentro como fuera de España.

Fuente: Efe
Derechos: Copyright
Creative Commons 4.0
Puedes copiar, difundir y transformar los contenidos de SINC. Lee las condiciones de nuestra licencia