-
Hallan uno de los más antiguos y completos dinosaurios carnívoros del Jurásico
Federico Kukso 11 diciembre 2019 11:00
El Asfaltovenator vialidadi vivió hace 170 millones de años en la Patagonia argentina. Medía ocho metros de largo y, según los científicos, representa un momento de explosión evolutiva en el que se diversificaron los dinosaurios.
-
Guía para observar el eclipse solar desde Argentina y Chile del 2 de julio
María G. Dionis 01 julio 2019 08:00
El próximo 2 de julio se podrá observar un eclipse solar total en ciertas regiones de Argentina y Chile. El fenómeno se contemplará a simple vista, tomando las medidas de seguridad necesarias.
-
La mayor erupción de los últimos 5.000 años ocurrió en el volcán Cerro Blanco
SINC 17 mayo 2019 09:32
El complejo volcánico de Cerro Blanco en los Andes centrales fue el escenario de la mayor erupción volcánica ocurrida en los últimos 5.000 años según un nuevo estudio elaborado por un equipo de investigadores hispano-argentinos. El análisis de los depósitos de ceniza volcánica presentes en una extensa región del noroeste de Argentina ha permitido a los autores de la investigación reconstruir la...
-
Un nuevo dinosaurio espinoso muestra sus increíbles armas de defensa
Federico Kukso 04 febrero 2019 11:42
Al norte de la Patagonia, un equipo de científicos ha descubierto los restos de una nueva especie de dinosaurio herbívoro que hace 140 millones de años disuadía a los depredadores con largas espinas que crecían de su cuello.
-
Los glaciares de la Patagonia se derriten y los científicos piden apoyo
Beatriz de Vera 25 agosto 2018 08:00
Los campos de hielo argentinos son una de las más vastas extenciones de agua helada del planeta, sin embargo, los expertos lamentan la falta de estudios sobre las consecuencias de su deshielo. En total, el hielo de la Patagonia ha perdido 1.000 km2 de superficie en unos 60 años.
-
Una familia argentina se ‘reencuentra’ con su perro fallecido
EFE 13 diciembre 2016 11:25
Una familia de Buenos Aires (Argentina) recurrió a un proceso de clonación para reencontrarse con su difunta mascota. El resultado fue el nacimiento de un cachorro genéticamente idéntico, que conserva el nombre de su predecesor: Anthony.La familia pagó una cifra que oscila entre 60.000 y 100.000 dólares para lograr la réplica casi exacta que han realizado de su anterior mascota en el ...
-
Nuevo dron 'salvavidas' en Argentina
EFE 16 noviembre 2016 13:43
La empresa de servicios médicos Vital (Argentina) ha presentado esta semana el primer dron capaz de salvar vidas, gracias a que el aparato transporta un desfibrilador automático para realizar una reanimación cardiopulmonar en posibles casos de paro cardíaco o muerte súbita. El país sudamericano tiene un registro de alrededor de 30.000 muertes súbitas al año.Es el primer prototipo de d...
-
Hallan en Argentina un meteorito de 30 toneladas de peso
Efe 15 septiembre 2016 13:00
Un equipo de investigadores de la Asociación de Astronomía, de la norteña provincia argentina de Chaco encontró un meteorito que, según las primeras mediciones, pesa 30 toneladas, lo que lo coloca como el segundo más grande del mundo. El hallazgo se produjo este fin de semana cerca de la localidad de Gancedo, al suroeste de la provincia, en una zona denominada Campo de Cielo, que hace unos...
-
Argentina presenta a Gualicho, el dinosaurio ‘maldito’
Federico Kukso | Buenos Aires 14 julio 2016 10:49
Al norte de la Patagonia argentina, un equipo de paleontólogos ha descubierto los restos de un dinosaurio carnívoro hasta ahora desconocido. Tras una larga campaña accidentada, que ha incluido vuelcos de vehículos, prohibiciones y hurto científico, la nueva especie ha sido identificada como Gualicho shinyae. De unos seis metros de largo y 1,70 metros de altura, vivió hace 95 millones de añ...
-
Los primeros dinosaurios aparecieron poco después de sus precursores
SINC 07 diciembre 2015 21:00
La historia temprana de los dinosaurios continúa sin aclararse del todo debido a un registro fósil muy limitado en el tiempo y el espacio. Científicos de Argentina, Brasil y EE UU han datado –con un sistema radioisotópico de alta precisión– las secuencias del estrato terrestre que marcan la frontera entre el origen de los dinosaurios y sus predecesores, hasta determinar que los primeros apareci...