-
Revolución en el diagnóstico de la psicosis
UGRdivulga 04 diciembre 2015 09:26
Una investigación española, publicada en la revista Schizophrenia Research, ha mejorado notablemente el diagnóstico de los tres tipos más frecuentes de psicosis que existen: esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno delirante. Este trabajo ayudará a personalizar la diagnosis y tratamiento de estos pacientes.
-
La UE impulsa la computación paralela para aplicaciones biomédicas
UC3M / SINC 18 noviembre 2015 09:30
Un proyecto europeo, en el que participan la Universidad Carlos III de Madrid y la multinacional informática IBM, estudia cómo mejorar el desarrollo de sistemas de computación avanzados para conseguir software más rápido. Los investigadores están colaborando con el Hospital Gregorio Marañón de Madrid para acelerar el procesamiento de imágenes capturadas mediante resonancia magnética del ce...
-
Un estudio con varones españoles cuestiona la eficacia del cribado del cáncer de próstata
UCM 02 octubre 2015 08:26
El diagnóstico precoz mediante la técnica del cribado en el cáncer de próstata no ha reducido la mortalidad en una muestra de más de 4.000 españoles. Es una de las conclusiones de un estudio, en el que participa la Universidad Complutense de Madrid a través del hospital asociado Infanta Cristina, y que forma parte de una investigación europea iniciada hace más de 15 años en ocho países. A escal...
-
Analizar el fondo de ojo para un rápido diagnóstico de esquizofrenia
Unizar 30 julio 2015 10:08
Una nueva técnica mejora el diagnóstico de la esquizofrenia y su evolución, pudiendo optimizar la búsqueda de biomarcadores de la enfermedad. El nuevo estudio, analiza en el fondo de ojo, mediante tomografía de coherencia óptica, el estado de las fibras de la retina y del nervio óptico para detectar de forma precoz la patología.
-
Identifican en dos familias españolas un nuevo gen asociado a retinosis pigmentaria
CIBER 23 abril 2015 14:00
Científicos de varias instituciones españolas han utilizado técnicas de secuenciación de todo el exoma para descubrir mutaciones del gen ZNF408 en dos familias españolas no relacionadas entre sí y que están afectadas por retinosis pigmentaria. El gen podrá ahora incluirse en los paneles de diagnóstico genético de esta enfermedad, hereditaria y poco frecuente, para facilitar su diagnóstico preco...
-
Un dispositivo permite que los ‘smartphones’ puedan usarse para diagnosticar tumores
SINC 13 abril 2015 21:00
Investigadores estadounidenses han creado un dispositivo que se acopla a un teléfono inteligente y que es capaz de registrar imágenes microscópicas de la composición molecular de las células y los tejidos. El análisis digital de estas muestras permite identificar rápidamente algunos tipos de tumores como el papiloma humano y el cáncer linfático a un precio mucho más barato que los sistemas trad...
-
Un método automático detecta el estado del disco óptico en la retina
Fundación Descubre 04 marzo 2015 14:00
Investigadores de la Universidad de Huelva han diseñado un algoritmo para localizar el disco óptico a partir de 1.200 imágenes recogidas en bases de datos de fondos de ojo. La precisión del resultado es el primer paso para configurar un sistema integrado que ayude a detectar patologías como la retinopatía diabética o el glaucoma.
-
Un dispositivo para el diagnóstico de apneas del sueño, útil en atención primaria
CIBER 05 febrero 2015 11:47
Una investigación española concluye que un dispositivo muy simple para establecer el diagnóstico y la gravedad de pacientes con sospecha de apnea del sueño podría ser usado en atención primaria con un menor coste para el sistema sanitario.
-
Una técnica permite obtener imágenes de diagnóstico en 3D al momento
uc3m 02 febrero 2015 12:45
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), de la Academia China de las Ciencias y de otras instituciones han desarrollado una técnica que permite obtener imágenes tridimensionales de diagnóstico en tiempo real. Esto permite descubrir al instante todo tipo de procesos, desde cómo se desarrolla la mosca de la fruta hasta si se ha realizado una biopsia de forma satisfactoria.
-
Una técnica permite obtener al momento imágenes de diagnóstico en 3D
uc3m 02 febrero 2015 13:00
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), de la Academia China de las Ciencias y de otras instituciones desarrollan una técnica que permite obtener imágenes tridimensionales de diagnóstico en tiempo real. Esto permite descubrir al instante todo tipo de procesos, desde cómo se desarrolla la mosca de la fruta hasta si se ha realizado una biopsia de forma satisfactoria.