-
Basta de tomaduras de pelo: qué funciona y qué no contra la calvicie
Sergio Ferrer 27 enero 2018 08:00
Casi la mitad de los hombres y hasta el 10% de las mujeres sufre alopecia androgenética a lo largo de su vida. Aunque los remedios con evidencia científica se han multiplicado en los últimos años, los timos campan a sus anchas: carboxiterapia, ozonoterapia, bótox capilar, champús crecepelo o masajes revitalizadores del cabello solo sirven para tirar el dinero.
-
Exposición: 'Fotciencia8
07 mayo 2011 10:30 29 mayo 2011
Muestra de las fotografías ganadoras y seleccionadas en el VIII Certamen Nacional de Fotografía Científica FOTCIENCIA, organizado por el CSIC y la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La exposición tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos mediante una visión artística y estética sugerida a través de imágenes científicas y un comentario escrito del he...
-
Congreso SEME 2011
18 febrero 2011 09:00 21 febrero 2011
XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de la Medicina Estética (SEME) del 18 al 21 de febrero. Lugar: Palau de Congressos de Catalunya -Diagonal- (Barcelona)
-
Sin dinero para la liposucción
ATLAS 20 diciembre 2010 00:00
España es uno de los países donde más operaciones de cirugía estética se llevan a cabo, pero la crisis también se ha hecho notar en este sector, ya que el número de operaciones estéticas ha caído en un 26 por ciento en el último año. Muchos clientes pedían créditos para hacerse retoques en su físico, sin embargo ahora los bancos se resisten a hacer este tipo de préstamos. Por tipo de interven...
-
16 de enero de 1933: Nace Susan Sontag, escritora y analista social estadounidense
IRENE CUESTA/SINC 16 enero 2009 00:00
-
La anestesia local puede degradar el ácido hialurónico
DiCYT 14 enero 2009 18:11
Un proyecto de investigación en Biomediciona, realizado bajo la dirección de Julio Prieto, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Valladolid, ha descubierto que la administración de anastésicos locales aumenta la degradación del hiarulónico.