La red cuenta con un nuevo foro para el debate sobre asuntos relacionados con la comunicación de la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente, así como para el análisis de la repercusión de estos temas en la sociedad. Se trata del nuevo paso en el proceso de implementación del Observatorio 2.0, proyecto emprendido por el Observatorio de la Comunicación Científica (OCC) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) gracias a la ayuda concedida por la FECYT en su convocatoria de 2009.
Algunas noticias negativas sobre Second Life eclipsan el potencial del 3D interactivo. Pero muchas instituciones están trabajando en estos entornos que ofrecen un abanico de posibilidades educativas y divulgativas. Gracias a la convocatoria 2009 de la FECYT y al asesoramiento de centros de divulgación españoles y del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), el proyecto Mundo Virtual de la Ciencia está a punto de convertirse en realidad.