-
Una gran tormenta amenaza al rover Opportunity en Marte
SINC 18 junio 2018 11:33
Una tormenta de arena en la superficie marciana, la más grande registrada hasta la fecha, ha afectado al funcionamiento del rover Opportunity de la NASA, cuya misión ha quedado suspendida temporalmente. Su compañero, el rover Curiosity, ha captado el fenómeno mientras se tomaba un selfie.
-
La demanda de arena crece tan rápido como los problemas de su extracción
SINC 08 septiembre 2017 10:37
Un equipo de investigación, que cuenta con la participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales, propone medidas para frenar el impacto que produce la sobreexplotación de esta materia prima. Abusar de este recurso, considerado equívocamente ilimitado, tiene impactos a nivel ambiental, económico, político y social.
-
Descrita una nueva especie de hormiga león al sur de la península ibérica
SINC 20 febrero 2017 09:12
Entre la arena, habitualmente en bancos de dunas y zonas costeras, un equipo de científicos entre los que participa la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto una nueva especie de hormiga león. Los adultos y larvas analizados se hallaron al sur de la península ibérica y al norte de Túnez. Este tipo de insecto no es una hormiga sino uno de sus depredadores.
-
Una duna sepulta una carretera en Tarifa
Efe 11 agosto 2011 00:00
Cerca de 500 personas - vecinos y veraneantes - han quedado incomunicadas desde la pasada madrugada en la zona de Punta Paloma en Tarifa (Cádiz) debido al avance de la duna de Valdevaqueros.
-
La conservación de las dunas costeras, en peligro por el diseño inadecuado de infraestructuras
Sara Muñoz Vallés et al 20 abril 2011 00:00
Aunque el ecosistema de las dunas es singular, frágil y está protegido por la directiva “hábitats” de la red Natura 2000, su conservación es muy vulnerable a la proliferación de parkings, edificaciones próximas y pasarelas de protección y acceso a la playa inadecuadas.
-
El polvo del Sáhara visto desde el espacio
ESA 15 septiembre 2010 00:00
El satélite Envisat de la ESA capturó ayer una espectacular imagen de polvo proveniente del desierto del Sahara. El fuerte viento arrastra la arena hacia el oeste, a través de Mauritania, Senegal y Guinea Bissau, hasta quedar suspendido sobre el océano Atlántico justo encima de la Isla de Cabo Verde.
-
España liderará la vigilancia y predicción de las tormentas de arena y polvo atmosféricos en Europa
SINC 26 abril 2010 14:23
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Centro Nacional de Supercomputación han firmado hoy el convenio por el que Barcelona acogerá la sede del Centro de Evaluación y Avisos de Tormentas de Arena y Polvo Atmosférico para Europa, Norte de África y Oriente Medio. El nuevo centro será el segundo nodo mundial, después de China, en proporcionar un programa de vigilancia continuada y de pred...