Al filtrar la luz de las estrellas más brillantes los astrónomos han detectado las tenues enanas rojas en las proximidades de galaxias elípticas (derecha), mucho más numerosas que en la Vía Láctea (izquierda).
Entre el 1 y el 5 de febrero, 150 investigadores en sismología solar y estelar de más de 20 países se reunieron en Lanzarote para mostrar sus últimos hallazgos en la IV Conferencia Internacional HELAS (Red Europea de Heliosismología y Astrosismología), que organiza el Instituto de Astrofísica de Canarias. SINC hace una entrevista múltiple a los y las expertas más renombradas. Aquí tenéis las diez respuestas divulgativas más interesantes.
Galaxia masiva típica.
Interior de la nube de polvo en la constelación del Águila.
Lo sentimos, Inténtalo de nuevo más tarde. .
Se llama exoplaneta a aquel plenta que orbita en torno a una estrella diferente al Sol. Hasta ahora su detección podía llevar años, aunque un nuevo método que permitiría incrementar la tasa de detección de las actuales búsquedas mediante un simple análisis por espectroscopia
La Nebulosa Mariposa, con forma de este insecto, rodeando una estrella moribunda.