ovario

Estudian la implicación de dos genes en cánceres de mama y ovario hereditarios
18 febrero 2011 15:15
UPV/EHU

Entre el 5 % y el 10 % de casos de cáncer de mama son hereditarios. Se generan porque el paciente hereda del padre o de la madre una mutación en un gen que es susceptible de provocar la enfermedad. El BRCA1 y el BRCA2 ya han sido identificados como dos de los genes a vigilar. Se calcula que el 30 % de casos de cáncer de mama hereditarios se deben a mutaciones en unos de estos dos genes, aunque pocas de las variaciones se han identificado claramente como patológicas.

'I Jornadas de Actualización en cáncer de cérvix, ovario y endometrio' del HUNSC
La aplicación de técnicas laparoscópicas favorece la recuperación y calidad de vida
24 septiembre 2010 14:23
HUNSC

El Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria incorpora nuevas intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas para el tratamiento de patologías tumorales en cáncer de cérvix, ovario y endometrio. Sobre ésta y otras cuestiones debaten alrededor de cincuenta profesionales españoles y europeos en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife para analizar los avances diagnósticos y terapéuticos de este tipo de cánceres exclusivamente femeninos, en las jornadas organizadas por la Unidad de Oncología Ginecológica del HUNSC.

Patología
Un nuevo estudio, publicado on line en la revista Science Express, muestra un promedio de 20 genes mutados por cada cáncer de células claras de ovario.
Fotografía
Identifican los genes vinculados con los cánceres de ovario más mortales
9 septiembre 2010 0:00
Nephron

El cáncer de ovarios de células claras es una de las formas más agresivas de cáncer de ovario, ya que suele ser resistente a la quimioterapia.

El estudio se publica on line en la revista ‘Science Express’
Identifican los genes vinculados con los cánceres de ovario más mortales
8 septiembre 2010 23:00
SINC

Científicos del Centro del Cáncer Kimmel de la Universidad Johns Hopkins (EE UU) han identificado dos genes cuyas mutaciones están vinculadas con el carcinoma de ovario de células claras, una de las formas más agresivas de cáncer de ovario, que suele ser resistente a la terapia estándar y afecta sobre todo a mujeres entre los 40 y 80 años.