La XXVI edición de los Premios Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación Científica ha sido convocada este año por primera vez de forma conjunta entre la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el ayuntamiento de A Coruña. Los galardones valorarán los mejores trabajos de divulgación en radio, video, sitios web, libros editados, textos inéditos y artículos periodísticos.
El programa Severo Ochoa ha entregado hoy las cinco nuevas acreditaciones de centros de excelencia al Instituto de Física Teórica, la Estación Biológica de Doñana, el Instituto de Tecnología Química, el Instituto de Física de Altas Energías y el Centro de Regulación Genómica. Cada institución recibirá cuatro millones de euros.
A los premiados de la primera edición de Innovaciencia sus proyectos les han llevado una media de seis meses de trabajo y también dinero de su propia hucha, logrado en algún caso dando clases particulares o viviendo más frugalmente. Sus edades van de los 17 a los 26 años y han sido galardonados por proyectos como un software para simular y gestionar satélites en órbita, un avión no tripulado que permite controlar incendios y una plataforma on line para comunidades educativas.
Este año, la farmacéutica Lilly premia el trabajo de Jaume Bosch, que ha contribuido a reducir un 34% la mortalidad por las complicaciones de la cirrosis, y de Andrés Moya, experto en las alteraciones de los microorganismos del cuerpo humano y los productos personalizados capaces de contrarrestarlas. La ministra de Sanidad, Ana Mato, presidirá esta tarde el acto de entrega.
Foto de familia con los galardonados. / Fundación BBVA
Dos alumnas de ingeniería naval de la Universidad Politécnica de Madrid han ganado el EUREC Awards 2012, un galardón europeo que premia los mejores estudios sobre energías renovables. Su propuesta, producir electricidad en el interior de un barco aprovechando la diferencia de temperatura entre la superficie y el fondo marino.
Cinco jóvenes científicas españolas recogieron en Sevilla las bolsas de investigación L'Oréal-UNESCO valoradas con 15.000 euros cada una. Gemma Vilahur, una de las galardonas, que trabaja en el Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares, explica cómo esta beca le ayudará a estudiar las diferentes estrategias para disminuir el daño tras un infarto.
Félix Parra Díaz ha realizado una tesis doctoral excepcional de física de plasmas en EEUU y la American Physical Society (APS) así se lo ha reconocido. Es el primer español que obtiene este galardón.
La entrega de premios tendrá lugar hoy viernes 11 de febrero en la sala de exposiciones de la Residència d’Investigadors. Las fotografías ganadoras, junto a una selección del jurado, componen una muestra que se exhibirá en Barcelona y recorrerá distintas ciudades española. El objetivo de estos premios es acercar la ciencia a la sociedad a través de la fotografía.