La VIII Jornada de Procesos Asistenciales se celebrará el próximo 2 de diciembre en Sevilla. El encuentro, que cumple su octava edición, lleva por lema 'Procesos Asistenciales Integrados que construyen Gestión Clínica' y tiene por objeto reunir a profesionales del sistema sanitario público andaluz, quienes debatirán sobre las nuevas dimensiones de los procesos asistenciales y se profundizará en la Gestión Clínica.
Los profesionales que deseen participar en dicho encuentro podrán inscribirse en la web de Procesos Asistenciales (www.juntadeandalucia.es/salud/procesos) hasta el 1 de diciembre. Además, está abierto, hasta el 3 de noviembre, el plazo para el envío de trabajos en formato póster. Durante la celebración de la jornada se hará entrega del premio a la mejor comunicación.
La Consejería de Salud está trabajando en el rediseño del modelo de Gestión por Procesos Asistenciales Integrados con el fin de que esta herramienta, con la que el Sistema Sanitario Público de Andalucía trabaja desde el año 2000, incorpore las mejoras estratégicas que han ido surgiendo desde su puesta en marcha. Tal es el caso de las nuevas competencias enfermeras, la estrategia de uso racional del medicamento o la de seguridad del paciente.
La gestión por procesos asistenciales es una de las estrategias de calidad impulsadas por la Consejería de Salud y permite ofrecer una atención homogénea al paciente, independientemente del centro en que la reciba y del profesional responsable en cada momento. Para ello, en cada proceso quedan definidos los diferentes elementos, recursos y tecnologías que intervienen en la atención de un paciente, desde quién le atiende hasta cómo se realiza esa asistencia, pasando por el momento y lugar en que se presta.
El nuevo modelo va a incorporar nuevos elementos al proceso asistencial, como son los 'cuidados enfermeros', un nuevo concepto de las funciones de estos profesionales que permiten proporcionar una atención más personalizada. En este sentido, se sumarán los planes de cuidados existentes a cada proceso asistencial y se insistirá en una visión multidisciplinar de corresponsabilidad compartida por parte de médico y enfermera.