En Galicia el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado su propio programa de actividades para sumarse a esta conmemoración.
Las actividades son gratuitas y se dirigen a la comunidad escolar, al público general y familiar.
Las promueven tres institutos de investigación del CSIC en Galicia (la Misión Biológica de Galicia, el Instituto de Investigaciones Marinas y el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia) con la colaboración de la Delegación del CSIC en Galicia a través de su Unidad de Cultura Científica y el apoyo de diversas entidades.
Pontevedra: 11-27 noviembre.
En Pontevedra las actividades organizadas por el CSIC para celebrar la Semana de la Ciencia se enmarcan en la conmemoración del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.
El lunes 11 de noviembre se inaugurarán en el Liceo Casino de Pontevedra (Manuel Quiroga, 21) dos exposiciones que permanecerán abiertas al público, con entrada libre, hasta el 16 de noviembre con horario de visitas de 10.00 a 22.00 horas.
Por una parte, la muestra con los dibujos presentados al concurso escolar “El Agua”. Este certamen está promovido por el CSIC a través de la MBG, junto con el Liceo Casino de Pontevedra (LC), la Sociedad de Ciencias de Galicia (SCG) y la Estación Fitopatolóxica do Areeiro (EFA-Diputación de Pontevedra).
Por otra parte, la exposición itinerante de paneles “La esfera del agua”. Esta muestra, producida por el CSIC y Aqualogy, se divide en dos grandes bloques: Agua y Naturaleza y Agua y Sociedad.
El 14 de noviembre a las 19.00 horas en el Liceo Casino tendrá lugar la mesa redonda “El Agua” y el 15 de noviembre también a las 19.00 horas y también en el Liceo Casino se entregarán los premios del concurso escolar de dibujo “El Agua”.
Además, un año más, el CSIC organiza en Pontevedra talleres de investigación agraria en torno a las líneas de investigación de la MBG. Se dirigen al alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Tendrán lugar los días 25, 27 y 29 de noviembre. Las plazas son limitadas previa reserva en el 986 85 48 00 o en el correo electrónico rmalvar@mbg.csic.es.
Vigo: 11-16 noviembre
El IIM se suma a la conmemoración de la Semana de la Ciencia con dos propuestas.
Por una parte, la exposición “Desde el papel a la pantalla”, cuyo objetivo es realizar un recorrido por los distintos soportes de bibliografía científica a lo largo del tiempo. Se podrá visitar en la Biblioteca del IIM del 11 al 16 de noviembre en horario de 10.00 a 13.00 horas de lunes a viernes y de 17.00 a 20.00 horas el sábado.
Por otra parte, el 16 de noviembre a las 17.00 horas en el IIM tendrá lugar una sesión de cuentacuentos y talleres creativos de ciencia marina dirigidos al público familiar.
Santiago de Compostela: 11-15 de noviembre
El lunes 11 de noviembre comienza la quinta edición de Biodiversión, iniciativa cuyo objetivo es acercar la ciencia al alumnado de Primaria desde un punto de vista lúdico y divertido. Está financiada por FECYT-MINECO.
Se articula en torno a talleres prácticos para el alumnado de 6º de Primaria en las instalaciones del IIAG. Además, como actividades complementarias a los talleres, la propuesta incluye un concurso de dibujo y otro de relatos.
Los talleres tendrán lugar los días 11, 13 y 15 de noviembre de 09.00 a 14.00 horas.
Charlas de Ciencias educaBarrié-CSIC: 4-22 noviembre
La Delegación del CSIC en Galicia, a través de su Unidad de Cultura Científica, y la Fundación Barrié, a través de educaBarrié, promueven en el marco de la Semana de la Ciencia 2013 “Charlas de Ciencias”, iniciativa para fomentar vocaciones científicas.
Las charlas estarán impartidas por personal del CSIC en Galicia y tendrán lugar tanto en los institutos de investigación del Consejo como en la sede de la Fundación en A Coruña. Se dirigen tanto al alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional como al profesorado.
Así, Ángel Guerra Sierra, del IIM, impartirá la charla “Un coloso del abismo marino: el calamar gigante” en la sede de la Fundación Barrié en A Coruña; Rafael Zas Arregui y Luis Sampedro Pérez, de la MBG, hablarán en las instalaciones del citado instituto de investigación en Pontevedra acerca de “El lenguaje de los bosques” y Nieves Vidal González, del IIAG, impartirá una conferencia en las instalaciones del citado instituto en Santiago de Compostela acerca de la biotecnología aplicada a la conservación de los bosques.
Se realizarán a lo largo de la Semana de la Ciencia y hasta el 22 de noviembre. Más información en educabarrie@fbarrie.org y en el teléfono 981 060 099.