Cine - fórum“Física cuántica, conciencia y realidad material”, en Valladolid

Valladolid
1
abril

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el martes 1 de abril a las 19 h, la actividad “Física cuántica, conciencia y realidad material”. Un cine-fórum sobre la película “¿¡Y tú qué sabes?!” (What the bleep do we know?), de William Arntz, Betsy Chasse y Mark Vicente (USA, 2004), incluido en el IV ciclo “Increíble pero falso”.

Durante el coloquio, en el que participarán Mariano Santander, Catedrático de Física Teórica de la Uva, y Mª Teresa Bel Sáinz Y Beatriz González del Río, estudiantes de doctorado en Física Cuántica y miembros de Young Minds de dicha Universidad, se proyectarán diversos fragmentos seleccionados del filme "What the bleep do we know?", que se ha convertido en una película de culto en ciertos ambientes en EEUU. Aparentemente, la película describe la posible relación entre descubrimientos científicos significativos (Física cuántica, Neurociencia, etc.) y aspectos como la conciencia y la modificación de la realidad material o los procesos mentales, dando a entender que la ciencia actual da soporte a creencias que realmente caen dentro de la pseudociencia. En esta línea, los ponentes comentarán esta película desde un punto de vista estrictamente científico, particularmente desde sus relaciones con la Mecánica Cuántica, que se presentan en la película “de manera manifiestamente manipuladas y que no tienen la relación pretendida con lo que la Mecánica Cuántica que realmente dice”. Breve CV y descripción de intereses de Mariano Santander
Mariano Santander Navarro es Licenciado en Ciencias Físicas en la Universidad Complutense de Madrid (1973), y Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid (1977). Actualmente es Catedrático de Física Teórica de la Universidad de Valladolid y Coordinador de un Grupo de Investigación de Excelencia sobre Física Matemática, que agrupa a 22 investigadores de las Universidades de Salamanca, Burgos y
Valladolid.
Su trabajo de investigación se centra en el estudio de aspectos geométricos en relación con la Mecánica Clásica, Relatividad y Mecánica Cuántica. En ese campo ha publicado más de 100 trabajos de investigación en revistas internacionales prestigiosas (Journal of Physics A, Physics Letters B, Journal of Mathematical Physics, Letters in Mathematical Physics, Communications in Mathematical Physics, etc.)

Ha participado asiduamente en Congresos Internacionales, siendo co-organizador del XIX International Colloquium on Group Theoretical Methods in Physics que se celebró en España.Breve currículum de Beatriz González del Río y María Teresa Belmonte Sainz-Ezquerra Beatriz González del Río es Licenciada en Física por la Universidad de Valladolid en 2011 y posteriormente, realizó el Máster de Nanociencia y Nanotecnología Molecular. Actualmente se encuentra realizando el doctorado en el área de Física Atómica en simulación de líquidos metálicos mediante DFT (Teoría del Funcional Densidad, método utilizado en los cálculos cuánticos de estructura electrónica de la materia). Ha asistido a varios ‘workshops’ en Italia y España, así como a diversos congresos. Dentro de su doctorado, también está realizando una colaboración con la Universidad de Princeton (EEUU) para el estudio de superficies líquidas y su uso en reactores de fusión. Mª Teresa Belmonte Sáinz-Ezquerra es Licenciada en Física por la Universidad de Valladolid en 2011 y Máster en Instrumentación en Física por dicha universidad en 2012. Actualmente realiza un doble doctorado en Física de Plasmas en el área de Óptica de la Universidad de Valladolid y en el área de Física Atómica de la Universidad de Novi Sad (Serbia) bajo el título de “Medida de parámetros atómicos de distintos gases nobles”. Ha asistido a congresos en España y Serbia, país en el que también realiza estancias cada año. Ambas son miembros de Young Minds, la división juvenil de la European Physical Society, que colabora con el Museo de la Ciencia de Valladolid en actividades de divulgación.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
19:00 del 1 de abril de 2014
Lugar de celebración:
Valladolid
Entidad organizadora:
Museo de la Ciencia de Valladolid
Teléfono:
983144300
DIRECCIÓN:
Avenida de Salamanca, 59