Los grandes fondos oceánicos acogen el ecosistema más grande —y también el más desconocido— de todo el planeta. Son lugares remotos, potencialmente ricos en recursos, y con una topografía particular, con cañones submarinos aún inexplorados, dorsales oceánicas que se elevan por encima de las grandes llanuras abisales y chimeneas hidrotermales que nutren exóticas comunidades de seres vivos a miles de metros por debajo del nivel del mar.
Avanzar en los futuros horizontes de la investigación de las grandes profundidades marinas es el objetivo de la conferencia internacional Deep-Sea and Sub-Seafloor Frontiers (DS3F), que tendrá lugar del 11 al 14 de marzo en el Hotel Melià de Sitges, bajo la coordinación de Miquel Canals, catedrático del Departamento de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas y jefe del GRC Geociencias Marinas de la UB.