Exposición Historias de Tocador. Cosmética y belleza en la antiguedad

Barcelona
28
junio
24
diciembre

Cosmética y belleza en la antigüedad

¿Agua de rosa para el baño o Metopion, uno de los mejores perfumes de Egipto? ¿Calvo o con postizo?¿Khöl para resaltar o proteger los ojos?

La Belleza es una cualidad o propiedad de las cosas que nos atraen. Hay quien puede encontrar fea o desagradable una cosa que seduce a otro. Sin embargo, existe un cierto consenso. En una misma época o cultura, los juicios suelen ser coincidentes.

Para los griegos, la estética y la ética estaban muy relacionadas. Aquello que causaba el bien era bello. La belleza estaba simbolizada por una figura seductora: la diosa Afrodita, en cuyo cortejo encontramos las Tres Gracias: Belleza, Castidad y Voluptuosidad o Entusiasmo. En cambio, para los romanos, la belleza dejó de ser una cualidad ideal, casi sobrenatural. Bajó del cielo y se materializó, perdió su poder deslumbrante y revelador para convertirse en una cualidad capaz de intervenir en la vida diaria, facilitarla y mejorarla.

Ahora, la exposición Historias de Tocador. Cosmética y belleza en la antigüedad nos desvela los principales secretos de belleza en la antigüedad, de las técnicas y de los pequeños gestos cotidianos que hombres y mujeres utilizaban para mejorar su imagen personal, para estar bellos.

La muestra expone una colección de recipientes para ungüentos y perfumes, esculturas de cabezas masculinas y femeninas con diferentes tipos de peinados, espejos para los últimos retoques y una selección de ornamentos y joyas.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
14:22 del 28 de junio de 2013
Lugar de celebración:
Barcelona
Entidad organizadora:
Museu d'Arqueologia de Catalunya
Persona de contacto:
Joan Muñoz
Teléfono:
934232149
DIRECCIÓN:
Passeig de Santa Madrona, 39-41. Parc de Montjuïc. 08038 Barcelona