El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebra la XXI edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología con cerca de 350 actividades gratuitas, presenciales y virtuales, que se desarrollarán durante el mes de noviembre en 12 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares y Madrid.
Las propuestas están dirigidas a todos los públicos y entre la multitud de opciones hay jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, exposiciones virtuales, conferencias, videojuegos, proyecciones de piezas audiovisuales, rutas científicas, numerosos talleres y hasta un festival de canciones científicas.
En cuanto a las temáticas, el coronavirus, la vulcanología y el Pacto Verde Europeo son los asuntos que copan la programación de esta Semana de la Ciencias y la Tecnología en el CSIC, que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Todas las iniciativas de los centros e institutos del CSIC para este gran evento de divulgación están reunidas en la web www.semanadelaciencia.csic.es, donde también se detalla la información de cómo reservar plaza en ellas.
(Crédito de la foto: Cristina Delgado (CSIC))