El Seminario Atlántico de Geometría es un encuentro matemático que anualmente, a lo largo de tres o cuatro día se ocupa de la geometría, los sistemas dinámicos y sus interacciones. Tiene su sede en el Centro Internacional de Encuentros Matemáticos, uno de los nodos del proyecto Ingenio Mathematica I-Math dependiente de la Universidad de Cantabria y del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Creado bajo el impulso de varios grupos de investigación franceses y españoles que mantienen una estrecha relación con universidades latinoamericanas, este seminario está abierto desde un principio a la comunidad matemática internacional.
Varios objetivos han motivado su creación: la voluntad de reforzar la colaboración entre equipos y grupos de investigación con intereses comunes y visiones diferentes, promoviendo una aproximación multidisciplinar a la solución de problemas importantes situados en la frontera de las áreas tradicionales; el deseo de mirar al futuro animando a los jóvenes investigadores a participar en las discusiones por medio de talleres informales y sesiones de pósters. Ambos objetivos se plantean desde la perspectiva de una fuerte implicación en la formación y el desarrollo de la investigación a un lado y otro del Atlántico.
Un Comité Permanente apoyado por expertos externos se encarga de la programación del seminario y de las ayudas económicas a los jóvenes en cada encuentro. Está formado por:
Fernando Alcalde Cuesta (Universidad de Santiago de Compostela)
Françoise Dal'Bo (Universidad de Rennes)
Bertrand Deroin (Universidad de Paris-Sud 11)
Marta Macho Stadler (Universidad del País Vasco)
Carmen Romero Fuster (Universidad de Valencia)
Anton Zorich (Universidad de Rennes)
Lugar: Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM). Calle María Aburto, 4 (Castro Urdiales, Cantabria)