XXIX Edición Bienal Internacional de Cine Científico BICC Ronda-Madrid-México

Madrid
Premio
23
marzo
21
julio

Bajo el lema ComunicaCiencia, se presenta una vez más al mundo e Iberoamérica, uno de los festivales pioneros de Europa y el mundo dedicados a las imágenes fijas, sonoras y en movimiento de las ciencias, tecnologías e innovación.

La Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC), en colaboración con la International Association for Media in Science (IAMS), el Ayuntamiento de Ronda,Ayuntamiento de Arriate, la Fundación Unicaja (Málaga-España), y la participación del Ayuntamiento de Madrid, convocan a personas, realizadores, productoras y medios audiovisuales de comunicación, así como instituciones y centros educativos, culturales y de investigación científica del mundo, a participar en la XXIX edición de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC Ronda-Madrid-México 2018, festival pionero y referente en el mundo de las imágenes y sonidos de la ciencia y tecnología desde el año 1977.

Para la XXIX edición de la Bienal, y bajo el lema Comunica Ciencia, se propone una vez el innovador formato de festival internacional multisede, cuyo desarrollo desde la edición XXVII de 2014 se han adherido diversas instituciones y ciudades de México e Iberoamérica, y entre las cuales, junto con las ciudades españolas de Ronda y Arriate en la Serranía de Ronda, Málaga y Madrid, se pueden sumar cuantas otras quieran adherirse para participar de forma simultánea en las múltiples actividades y proyecciones de las obras audiovisuales inscritas en su certamen internacional durante esta bienal 2018.

Con ello, y aprovechando las redes académicas y de investigación científica como RedIRIS de España, RedCLARA de Iberoamérica y la red académica del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), organismo internacional con sede en la Ciudad de México, se abre una nueva propuesta de visibilidad y presencia global del certamen y sus actividades paralelas, virtuales y a distancia; no sólo se comparten las proyecciones del propio certamen internacional, sino también los encuentros interactivos de expertos para abrir espacios de reflexión para la divulgación y comunicación científica en los dos continentes. Se trata de que las sedes de la BICC 2018 puedan compartir experiencias, recursos y criterios comunes para definir, valorar, evaluar y validar la calidad,creatividad, innovación, uso educativo, cultural y científico de los contenidos sonoros y audiovisuales en la evolución o revolución tecnológica de lo digital.

Las obras participantes a concurso en el certamen que optarán a los premios BICC Ronda-Madrid-México 2018, deberán inscribirse a través del link:https://www.clickforfestivals.com/bicc-bienal-internacional-de-cine-cientifico-ronda-madrid.

El plazo de presentación de obras audiovisuales estará abierto, desde el 23 de marzo de 2018 hasta el 21 de julio de 2018.

Para mayor información en www.asecic.org y en www.facebook.com/BICCRonda.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
09:00 del 23 de marzo de 2018
Lugar de celebración:
Madrid
Teléfono:
914977029