Los ecosistemas costeros no podrían volver a su estado original aún sin la presión del ser humano

Fuente : ESTUARIES AND COASTS 32(1): 29-36 enero 2009
Autor principal : Carlos Duarte.
Centro : Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB).

Más información sobre:
eutrofizacion
ecosistemas costeros
presion
concentracion
nutrientes

SINC | 25 febrero 2009 12:01

Titulo original : Regreso al país de Nunca Jamás: el cambio de las referencias afecta a los objetivos de restablecimiento de la eutrofización.

Resumen : Se pone a prueba, utilizando la eutrofización en aguas costeras, la hipótesis implícita que establece numerosos marcos científicos y regulatorios de que los sistemas afectados por la presión del ser humano puede regresar a su estado original suprimiendo dicha presión.

La respuesta a la disminución de la concentración de nutrientes en cuatro ecosistemas costeros que se han estudiado de modo exhaustivo, y que recibieron aportes de nutrientes incrementados en las décadas de 1970 y 1980, muestra que las trayectorias de dichos ecosistemas no fueron reversibles directamente. Los cuatro ecosistemas mostraron trayectorias complejas que no consiguieron regresar al estado de referencia después de la reducción de las concentraciones de nutrientes.

En este trabajo se propone que esa incapacidad es el resultado de los amplios cambios en las condiciones ambientales, todas las cuales afectan a la dinámica de los ecosistemas, y que se han producido en los últimos 30 años, desde el inicio de la eutrofización hasta la reducción de los niveles de nutrientes. Es esencial comprender la respuesta de los ecosistemas a cambios múltiples en las referencias con el fin de establecer objetivos fiables para las actividades de recuperación de los ecosistemas.

Autores : Duarte, Carlos M.; Conley, Daniel J.; Carstensen, Jacob; Sánchez-Camacho, Maria.

Direcciones : Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), Centro mixto del CSIC y de la Universidad de Islas Baleares (UIB), Esporles; Universidad de Lund, Departamento de Geología, Centro Científico GeoBiosfera, Lund (Suecia); Universidad de Aarhus, Instituto de Investigación Nacional sobre Medio Ambiente, Departamento de Ecología Marina, Roskilde (Dinamarca).

Contacto : carlosduarte@ifisc.uib.es

Zona geográfica: España
Fuente: SINC

Comentarios

Queremos saber tu opinión