Se detectan antígenos de Anisakis en el músculo de peces infestados con este parásito

Fuente: JOURNAL OF FOOD PROTECTION 71: 6 (1273-1276) JUN 2008
Autor principal: Mª Teresa Solas
Centro: Instituto del Frío del CSIC

Más información sobre:
anisakis
infección
peces
antígeno
alérgeno

SINC | 02 julio 2008 13:20

Título original: Antígenos de Anisakis detectados en el músculo de peces infestados con Anisakis simplex L3

 

Resumen: El Anisakis simplex es un parásito de los peces que constituye un riesgo para la salud pública en aquellas personas que consumen pescado de mar y cefalópodos crudos o poco cocinados, debido a la posibilidad de infestarse con larvas vivas.

En seres humanos, la penetración de las larvas en el aparato digestivo puede provocar síntomas agudos y crónicos y anisakiasis alérgica. Se cree que los productos de excreción y secreción liberados por las larvas juegan un papel en la migración a través de los tejidos, e inducen una respuesta inmunitaria mediada por la inmunoglobulina E.

El objetivo de este estudio preliminar era detectar antígenos de parásitos y alérgenos en los tejidos de peces circundantes a las larvas migratorias. Se parasitaron artificialmente filetes de merluza y anchoa con larvas de Anisakis y se mantuvieron en condiciones refrigeradas durante cinco días.

Las larvas se evaluaron por fluorescencia, el tejido del músculo del pez se examinó mediante microscopía electrónica de transmisión, y se registraron las reacciones inmunohistoquímicas de dos antisueros policlonales de ratón contra el extracto crudo del parásito y el alérgeno Ani s 4. Las larvas migraron inmediatamente al músculo del pez y no se observó la emisión azulada de la fluorescencia.

Las áreas del músculo del pez en contacto con el parásito mostraron alteraciones en la estructura e inclusión de gránulos dentro de sarcómeros. Tanto los antígenos del parásito como el alérgeno Ani s 4 estaban localizados en áreas cercanas a las larvas y donde la estructura del sarcómero estaba preservada.

Estos hallazgos indican que los antígenos del parásito y los alérgenos se dispersan en el músculo y pueden causar síntomas alérgicos, como disnea, vómitos, diarrea, urticaria, angiedema o anafilaxia en algunos individuos sensibles a A. simplex .

 

Autores: Mª Teresa Solas, Mª Luisa Garcia, Ana I. Rodríguez-Mahillo, Miguel González-Muñoz, Cristina De Las Heras, Margarita Tejada

 

Dirección: Instituto del Frío del Consejo Superior de Investigaciones Cientifícas (CSIC), Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Immunología del Hospital Carlos III de Madrid

Contacto: mtejada@if.csic.es

Zona geográfica: Comunidad de Madrid
Fuente: SINC

Comentarios

Queremos saber tu opinión