Utilizan el láser para limpiar viejos pergaminos

Fuente: APPLIED SURFACE SCIENCE 255 (5): 3179-3183, DEC 30 2008
Autor principal: Marta Castillejo
Centro: Instituto de Química-Física Rocasolano (CSIC)

SINC | 13 enero 2009 13:58

Título original: Evaluación de la irradiación con pulsos láser de femtosegundos de un pergamino antiguo

Resumen: En este trabajo se evalúa la irradiación con pulsos láser de femtosegundos (fs) de un pergamino antiguo como una novedosa técnica de limpieza que, en comparación con la irradiación de nanosegundos (ns), podría reducir considerablemente el daño térmico y químico del sustrato. Para investigar la interacción de los pulsos de láser ultracortos con el pergamino se expusieron dos ejemplares históricos a un láser de Ti: Zafiro utilizando la emisión fundamental y la segunda armónica (795 y 398 nm, pulsos de 120 fs). Se determinaron las fluencias en el umbral de ablación y los valores obtenidos fueron de 1,1 y 0,15 J/cm(2) a 795 y 398 nm, respectivamente. Se llevó a cabo un estudio de los efectos de la interacción láser de fs-pergamino como una función de la fluencia y de la longitud de onda y los resultados se compararon con los obtenidos para la irradiación con un láser de Nd:YAG (532 y 355 nm, duración del pulso 6 ns). El espectro FT-Raman muestra la desaparición de las bandas de carbón amorfo con el tratamiento de fs, lo que indica la eliminación de la contaminación carbonácea del pergamino. Al mismo tiempo, las bandas estructurales del parche permanecen inalteradas. Las mediciones espectrofluorométricas revelan un aumento de los productos de fotodegradación en el sustrato. Se discuten los resultados en términos de la comparación entre los mecanismos esperados que operan en los regímenes de irradiación de fs y ns. (C) 2008 Elsevier B.V. Todos los derechos reservados.

Autores: Walczak Malgorzata; Oujja, Mohamed; Crespo-Arca, Luis; Garcia, Ana; Mendez, Cruz; Moreno, Pablo; Domingo, Concepcion; Castillejo, Marta.

Dirección: 1. CSIC, Instituto de Química-Física Rocasolano
2. Archivo Histórico Nacional. Madrid
3. Univ. Salamanca, Serv. Laser
4. CSIC, Inst. Estructura de la Materia

Contacto: marta.castillejo@iqfr.csic.es

Zona geográfica: España
Fuente: SINC

Comentarios

Queremos saber tu opinión