SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

El murciélago de Kuhl es una especie que pesa solo seis gramos
Los murciélagos crean un mapa mental acústico para orientarse
6 noviembre 2024 10:28
SINC

Los quirópteros que utilizan la ecolocalización —la capacidad de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan— poseen un mapa cognitivo acústico de su área de residencia, lo que les permite navegar distancias de varios kilómetros.

Decenas de voluntarios trabajan para despejar uno de los puentes de Paiporta
Qué enfermedades infecciosas pueden darse tras catástrofes causadas por desastres naturales
5 noviembre 2024 11:47
SINC

Tras las inundaciones en Valencia, podría aumentar el riesgo de enfermedades como diarrea, leptospirosis o el tétanos debido a la falta de saneamiento y al contacto con agua contaminada. La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias lanza una advertencia sobre estas amenazas y pide medidas preventivas inmediatas.

Los niños pequeños ya piensan en términos de posibilidades
Los niños pequeños entienden el concepto de ‘posibilidad’
5 noviembre 2024 8:13
SINC

Un nuevo estudio demuestra que los menores de dos y tres años distinguen los eventos imposibles e improbables. La vivencia de los primeros favorece su aprendizaje porque estos les impulsan a buscar explicaciones y les obligan a reevaluar lo que pensaban que sabían.

agujero negro supermasivo
Descubren el agujero negro que se alimenta con mayor rapidez en el universo temprano
4 noviembre 2024 15:47
SINC

Gracias a datos del telescopio JWST y el Observatorio de rayos X Chandra, un equipo científico ha identificado un agujero negro supermasivo que consume materia a un ritmo extraordinario, desafiando los límites teóricos. Este hallazgo podría ofrecer claves sobre el rápido crecimiento de estos objetos en los primeros mil millones de años del universo.

salud pública tras la DANA
Después de la DANA: actuaciones de respuesta desde la salud pública
4 noviembre 2024 9:45
SINC

Las lluvias torrenciales que desbordaron ríos y barrancos en Valencia han dejado a miles de personas en situación crítica, con pérdidas materiales y riesgos para la salud. La respuesta inmediata se centra en garantizar agua, alimentos y atención sanitaria, mientras expertos en salud pública alertan de los peligros adicionales y preparan medidas de recuperación.

Malgorzata Rogalska estudiando cultivos celulares
Detallado el primer mapa del espliceosoma humano
31 octubre 2024 19:00
SINC

Se trata de la máquina molecular más compleja e intrincada de la biología humana, ya que edita más de 90 % de nuestros genes. Los errores en este proceso están vinculados con muchas enfermedades incluyendo la mayoría de los tipos de cáncer.

Luis Mediero
“Las únicas medidas eficaces para evitar inundaciones como esta vienen de la ingeniería civil”
31 octubre 2024 15:17
SINC

Luis Mediero, catedrático de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, experto en inundaciones, explica los factores que han influido en la virulencia de la DANA y medidas aplicables desde la ingeniería para minimizar sus efectos en futuras ocasiones.

Nebulosa del Lobo Oscuro
Un ‘lobo oscuro’ emerge en una nueva imagen de ESO del cielo profundo
31 octubre 2024 15:16
SINC

Coincidiendo con Halloween, el Observatorio Europeo Austral ha revelado una imagen de una nebulosa oscura que crea la ilusión de la silueta de un lobo sobre un colorido telón de fondo cósmico. La imagen fue captada por el VLT Survey Telescope, instalado en el Observatorio Paranal de Chile.

Recreación de bacterias intestinales
Descubren una nueva entidad biológica que habita en el cuerpo humano
30 octubre 2024 17:00
SINC

Un equipo internacional con participación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas ha descubierto en el microbioma humano una entidad biológica desconocida a la que han llamado ‘Obelisco’. Se trata de un nuevo tipo de agentes infecciosos más simples que los virus. Se hallan en bacterias de nuestro cuerpo y sus implicaciones para nuestra salud son aún desconocidas.

DANA en Valencia
La DANA en el Mediterráneo son comparables a los huracanes tropicales, según un experto
30 octubre 2024 11:58
SINC

Este fenómeno conlleva más cuantía e intensidad de las precipitaciones que un huracán del Caribe o un tifón asiático, aunque también menos viento, explica un experto en climatología. Las lluvias torrenciales, especialmente en la Comunidad Valenciana, han dejado de forma provisional una cifra de víctimas mortales que asciende a 62 personas, en lo que se considera la peor DANA del siglo.