SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Prototipo de celda de conmutación desarrollada en el proyecto SCAPE
Nuevos circuitos electrónicos de potencia mejoran las prestaciones de los vehículos eléctricos
22 octubre 2024 9:43
SINC

Un equipo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC ha desarrollado el prototipo de una nueva celda de conmutación para vehículo eléctrico que permitirá adaptar y controlar los flujos de potencia entre las fuentes de energía y sus cargas de un modo más eficiente, como entre la batería y el motor.

Los ribosomas son las fábricas de proteínas de las células de nuestro cuerpo
Las células cancerosas usan proteínas para ‘esconderse’ del sistema inmunitario
22 octubre 2024 9:18
SINC

Investigadores de Países Bajos han demostrado que las células tumorales utilizan a los ribosomas para reforzar su ‘capa de invisibilidad’, lo que les permite permanecer ocultas y evitar ser atacadas por las defensas de nuestro organismo.

Los jóvenes entre 20 y 24 años son un grupo significativamente afectado
Las infecciones de transmisión sexual siguen aumentando en los jóvenes
22 octubre 2024 8:05
SINC

En el último informe publicado por el Instituto de Salud Carlos III se muestra cómo, entre 2021 y 2023, la gonorrea creció un 42,6% y la sífilis, un 24,1%. Desde el inicio de la década de 2000 se observa un incremento en la incidencia, especialmente en hombres jóvenes.

Dispositivo de medida de reacciones con neutrones en la instalación del CERN
Reproducen en el CERN una reacción nuclear clave para la evolución química de nuestra galaxia y del sistema solar
21 octubre 2024 12:05
SINC

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular han logrado medir en el laboratorio la formación de un elemento clave en la evolución de la composición química de los elementos pesados. Un isótopo de este elemento, el Plomo-204, se produce en estrellas gigantes rojas, responsables de la creación de la mitad de los elementos más pesados que el hierro en la naturaleza.

tortugas de cuello oculto
El genoma de las tortugas aporta nuevas claves sobre la evolución de los vertebrados
21 octubre 2024 11:30
SINC

Un equipo internacional de científicos han ensamblado los genomas de dos especies de tortugas de cuello oculto inéditos hasta ahora. Los resultados contribuirán al desarrollo de estrategias más efectivas de conservación de estos animales y al estudio de la evolución del genoma y la organización cromosómica en los vertebrados.

cáncer de mama
Nueva terapia para pacientes con cáncer de mama metastático en etapas tempranas
18 octubre 2024 11:13
SINC

El ensayo clínico de fase 3 DESTINY-06 ha demostrado que el anticuerpo conjugado trastuzumab deruxtecan mejora significativamente la supervivencia libre de progresión en comparación con la quimioterapia, en este tipo de pacientes.

Bebé vacunado
La vacuna contra la gripe en menores de cinco años previno un 70 % de las infecciones el pasado invierno
17 octubre 2024 11:10
SINC

En octubre de 2023 se recomendó por primera vez a nivel estatal en España la vacunación antigripal en población pediátrica. Un año después, una investigación liderada por investigadoras del Instituto de Salud Carlos III resalta su eficacia. 

dolor crónico
17 de octubre: Día Mundial contra el Dolor
Un 40 % de la población mayor de 65 años vive con algún tipo de dolor crónico
17 octubre 2024 11:04
SINC

El dolor continuo afecta a más del 18 % de la población española. En el caso de dolor neuropático, que representa el 25 % de los casos, menos del 60 % de los pacientes logran alivio adecuado con tratamiento farmacológico, según datos de la Sociedad Española de Neurología.

Euclid de la ESA revela el primer fragmento de su gran mapa del universo
La misión Euclid de la ESA revela el primer fragmento de su gran mapa del universo
16 octubre 2024 13:30
SINC

Este mosaico representa apenas el 1 % del vasto sondeo que el telescopio de la Agencia Espacial Europea realizará en seis años. Durante este tiempo, registrará las formas, distancias y movimientos de miles de millones de galaxias situadas hasta 10 mil millones de años luz, con el objetivo de crear la primera cartografía tridimensional del cosmos.

Uso de pesticidas en el campo
Uno de los pesticidas más utilizados en la UE es muy perjudicial para la biodiversidad
16 octubre 2024 11:57
SINC

Este estudio, realizado en cinco países y que ha contado con la participación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y de la Universidad de Barcelona, indica que la lambda-cihalotrina tiene un efecto devastador. no solo sobre los insectos que dañan los cultivos, sino sobre los que se encuentran alrededor y pueden ser beneficiosos para la agricultura.