SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

macho adulto de Amphimoscus
Nuevos fósiles del misterioso 'Amphimoschus' revelan claves sobre la evolución de los rumiantes
8 octubre 2024 14:37
SINC

Un equipo internacional de investigación ha realizado la primera descripción detallada del esqueleto postcraneal de Amphimoschus, un enigmático rumiante sin cuernos del Mioceno. El estudio arroja luz sobre su posición evolutiva, la evolución de los cervoideos (los parientes de los ciervos modernos) y sobre el enigma de la aparición de los apéndices craneales en los rumiantes.

John Hopfield y Geoffrey Hinton
Nobel de Física 2024 para dos pioneros en redes neuronales artificiales
8 octubre 2024 12:25
SINC

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha premiado a los investigadores John Hopfield, de la Universidad de Princeton (EE UU), y Geoffrey Hinton, de la Universidad de Toronto (Canadá), por sus descubrimientos e inventos que permiten el aprendizaje automático con las redes neuronales artificiales.

Sara García Alonso, bióloga molecular y candidata ​a astronauta española
PLD Space trabaja en un proyecto para lanzar una misión tripulada a la Luna en 2030
8 octubre 2024 11:32
SINC

La empresa aeroespacial española ha presentado Miura Next, su gama de lanzadores con capacidad de colocar más de 53 toneladas en órbita, y Lince, la primera cápsula tripulada desarrollada por una compañía privada en Europa, que podrá llevar albergar hasta cinco pasajeros.

Lanzamiento de la misión Hera
Despega la misión europea Hera de defensa planetaria
7 octubre 2024 19:02
SINC

Este lunes ha salido de la Tierra la primera nave de la ESA que investigará la eficacia del desvío de asteroides como método para proteger nuestro planeta frente a posibles impactos. Su objetivo es Dimorphos, un asteroide ya desviado por la acción humana.

Galaxia REBELS-25
Descubierta la galaxia con disco giratorio más lejana
7 octubre 2024 16:00
SINC

REBELS-25 es la galaxia similar a la Vía Láctea más distante y antigua conocida hasta ahora. Surge unos 700 millones de años después del Big Bang y no parece caótica como se esperaba por ser tan temprana, sino ordenada como las actuales, según un nuevo estudio.

insomnio y enfermedades cardiovasculares
El insomnio crónico eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
7 octubre 2024 12:48
SINC

La falta de sueño prolongada aumenta la actividad nerviosa simpática durante el descanso nocturno, lo cual eleva el riesgo de padecer dolencias cardiacas, según un estudio en el que ha participado la Universidad Politécnica de Madrid.

ganadores del premio Nobel de Medicina 2024
Victor Ambros y Gary Ruvkun, Nobel de Medicina 2024 por descubrir el microARN
7 octubre 2024 12:01
SINC

El galardón de este año conmemora a dos científicos por el hallazgo de un principio fundamental que rige la regulación de la actividad de los genes. Ambros trabaja en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts y Ruvkun en la de Harvard, ambas en EE UU.

Equipo de investigación durante la excavación
Reconstruyen los ecosistemas del norte de África a donde llegaron los primeros homininos
4 octubre 2024 11:14
SINC

La investigación internacional, liderada por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, explica que el paisaje estaba dominado por un ambiente árido, pero con diversidad de hábitats. Este último hecho pudo facilitar la ocupación de este territorio por parte de los mamíferos.

La evidencia indica que la fluoración del agua podría reducir ligeramente las caries en niños
La eficacia de la fluoración del agua en la prevención de caries es cada vez menor
4 octubre 2024 9:00
SINC

Una revisión de la organización sin ánimo de lucro Cochrane apunta que los beneficios de esta mineralización preventiva han disminuido desde la década de 1970, cuando se generalizó el uso de pastas de dientes con flúor. Antes de implantar un nuevo tratamiento similar, deben considerarse factores como los costes o la aceptabilidad.

Paloma rabiche
La extinción de 1300 aves en los próximos 200 años borraría roles clave en la naturaleza
3 octubre 2024 20:00
SINC

Hoy se publica un artículo en Science que revela que las consecuencias de esta extinción son mucho mayores de lo que se creía, ya que cuando desaparecen especies se pierde también su papel en el ecosistema, como polinizar, dispersar semillas y controlar plagas.