Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Efemérides
agosto 2021
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
26
27
28
29
30
31
1
2
3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
2
3
4
5
6

Del 23 de agosto al 29 de agosto

23
1966: La misión Lunar Orbiter 1 toma las primeras fotografías de la Tierra desde la Luna

1939: Sainz Rodríguez firma un oficio por el que pasan a depender del recién creado Instituto de España centros como el Instituto Cajal, el Nacional de Física y Química; y los laboratorios de investigación científica

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición

24
2006: Plutón es desterrado del mundo de los planetas

79 d.C.: La furia del Vesubio

1899: Nacía Jorge Luis Borges, (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) escritor argentino

79: el volcán Vesubio entra en erupción, arrasando las ciudades romanas de Pompeya, Herculano y Estabia

25
1924: La Compañía Telefónica Nacional de España obtiene por Decreto-ley el monopolio del servicio telefónico y el suministro de material

1609: Galileo abre una ventana al universo

26
1903: Se aprueba el Real Decreto que modifica el plan de estudios de la Facultad de Ciencias de la Universidad Complutense de Madrid ampliándose las asignaturas de las secciones de Exactas, Físicas y Naturales

1918: Nace Katherine Johnson, matemática que ayudó a llevar el Apolo 11 a la Luna

1920: De Arabia Saudita a los EEUU, las mujeres se ganan su derecho al voto

27
1883: El volcán krakatoa hacía erupción con una energía de 200 megatones

1910: Thomas Edison muestra su kinetófono, que unificaba imagen y sonido

1899: Nace Eduardo Torroja Miret, ingeniero de caminos y máximo especialista mundial en construcción de hormigón, responsable de la cubierta y la tribuna del Hipódromo de la Zarzuela

28
1744: Nace en Lastres (Asturias), el matemático Agustín de Pedrayes, una reconocida autoridad mundial en la resolución de ecuaciones de análisis infinitesimal y autor de un método para la resolución de dichas ecuaciones

29
1799: El ingeniero francés Joseph-Francois Charpentier de Cossigny envía una carta al embajador español reiterándole los beneficios que supondrían para España sus conocimientos, incluyendo dos métodos de fabricar pólvora