MULTIMEDIA
Consiguen construir la primera torre hecha con plantas y árboles vivos
Quintaesencia de la construcción ecológica, la edificación botánica propone una arquitectura plenamente integrada en la naturaleza. Su objetivo: diseñar construcciones hechas con soportes de plantas y árboles vivos, que combinen cualidades ecológicas y estéticas con funcionalidad arquitectónica. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Stuttgart ha logrado terminar el prototipo de una torre hecha con árboles vivos.
La torre, de casi nueve metros de alto y ocho metros cuadrados de planta, se compone de una estructura marco hecha de cientos de plantas jóvenes. Sólo las plantas de la base están plantadas en la tierra, mientras que el resto están enraizadas en contenedores, enganchadas en un andamiaje temporal con tres plataformas de acero. El siguiente paso de la construcción se basa en una vieja técnica botánica: el injerto. Las plantas se funden en un solo organismo y cuando las de la base son lo suficientemente sólidas, se retiran primero los contenedores y finalmente el andamiaje, dejando sólo las tres plataformas. Eso sí, se trata de un proceso bastante lento: los investigadores calculan que puede tardar entre ocho y diez años.
Licencia : Copyright- Localización:
- Europa
- Categoría SINC:
- Tecnologías
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
¿Ha llegado un asteroide o un cometa interestelar?
-
Descubierto en Francia un dinosaurio con dientes en forma de tijeras
-
El rinoceronte mutilado, imagen ganadora en el Wildlife Photographer 2017
-
El fuego continúa en Galicia y Asturias
-
Así son los retratos de moléculas congeladas que han ganado el Nobel
-
El clorometano interestelar decepciona a los astrobiólogos