MULTIMEDIA
¿Cómo se forman las rayas del pez cebra?
Aunque la ciencia ha desarrollado modelos matemáticos que pueden reproducir con precisión muchos de los llamativos trajes que visten el reino animal, los procesos biológicos detrás de estos complicados patrones siguen siendo un misterio.
Para entenderlos mejor, Hiroaki Yamanaka y Shigeru Kondo, investigadores de la Universidad de Osaka, han ideado una técnica para recoger y observar in vitro células de pigmento del pez cebra llamadas xantóforos (de color amarillo amarillo) y melanóforos (negro), que se agregan en forma de rayas durante la transición de la etapa larval hasta la edad adulta.
Los autores, que han publicado su trabajo en la revista PNAS, encontraron que el contacto entre los dos tipos de células desencadena que los melanóforos se alejen y los xantóforos hagan el movimiento inverso, provocando un efecto de acción-reacción que se puede observar en el vídeo y que finalmente da lugar a las características rayas del animal.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- Asia
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Los tonos blancos y el silencio sorprenden a científicas que visitan la Antártida
-
Relojes que se cargan con el calor corporal y 5G en la feria CES Las Vegas
-
China logra el primer alunizaje en la cara oculta de la Luna
-
Japón reanudará la caza de ballenas
-
Limitar la subida de temperatura a 1,5 grados, el reto de la Cumbre del Clima
-
La rata canguro desaparece en Australia