MULTIMEDIA
Un estudiante jerezano halla 200 denarios en el yacimiento de Empúries
Doscientos denarios de plata contenidos en una jarra han sido encontrados en el yacimiento de Empúries, unas ruinas griegas y romanas de L'Escala (Girona).
Guillermo Ortiz, alumno de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y del Curso Internacional de Arqueología que organiza anualmente el yacimiento, ha sido el protagonista del hallazgo.
Uno de los responsables de la excavación, Pere Castanyer, ha detallado que la jarra con las monedas –referentes en la antigua Roma– se relaciona con una bodega de la trama urbana de la antigua ciudad romana.
El contexto de la ocultación se sitúa entre los siglos II y I a. C. y la cantidad del dinero, según Castanyer, era "muy significativa" para la época.
En base a documentos hallados en Pompeya y en otras antiguas poblaciones romanas, “una sola de estas monedas permitiría adquirir veinte litros de vino o alquilar una vivienda en alguna ciudad importante”, ha señalado el responsable de Empúries.
Licencia : Copyright- Localización:
- Andalucía
- Categoría SINC:
- Humanidades
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
-
El ciervo ratón de Vietnam no se había extinguido
-
Descubierta una nueva especie de mantis religiosa imitadora de avispas
-
Una de cada cuatro aves desaparece en Norteamérica desde 1970
-
No existe un gen de la homosexualidad
-
Un robot capaz de deslizarse por los vasos sanguíneos del cerebro
-
El lagarto albino, primer reptil modificado genéticamente