Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45431

El investigador japonés Akira Endo
Muere Akira Endo, descubridor de un compuesto para reducir el colesterol
13 junio 2024 12:10
EFE

El científico japonés que contribuyó al desarrolló de las estatinas, un conjunto de fármacos utilizados por millones de personas para reducir sus niveles de colesterol, ha fallecido a los 90 años.

joven
Casi un tercio de los jóvenes experimentan malestar emocional
13 junio 2024 12:00
SINC

El informe, realizado en Cataluña, revela que hasta un 31,2 % de las personas de entre 15 y 34 años padecen esta indisposición, siendo más frecuente entre mujeres y jóvenes socioeconómicamente vulnerables. El objetivo final es proponer políticas e intervenciones que permitan revertir la tendencia observada.

Comerciantes y viajeros, actualmente, en el Alto Mustang (Nepal)
Las guerras y el comercio facilitaron la expansión de la malaria por Eurasia
13 junio 2024 10:06
SINC

Un estudio liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania, con la participación las universidades de Valencia y Alicante, ha reconstruido la historia evolutiva de esta enfermedad, transmitida por la picadura del mosquito Anopheles, en los últimos 5500 años. El trabajo ha identificado el colonialismo como uno de los factores principales en su dispersión.

Templo de Kukulcán
Análisis de ADN revelan cómo eran los sacrificios humanos de los mayas
12 junio 2024 17:00
Eva Rodríguez

Los rituales funerarios en la antigua ciudad de Chichén Itzá eran principalmente con niños varones de comunidades cercanas. Así lo revela el estudio genético de 64 individuos ejecutados durante un período de 500 años.

El nobel D.W. MacMillan investidura como doctor honoris causa en la Universidad Ramon Llull
Tres lecciones para la vida dadas por un nobel de química
12 junio 2024 12:33
SINC

Sigue tu propio camino, que no te venza el fracaso e intenta reír cada día. Son algunos de los consejos que ofrece David MacMillan, Nobel de Química en 2021 investido recientemente doctor honoris causa en la Universidad Ramon Llull, en Barcelona.

Las temperaturas extremas en la infancia influyen en el desarrollo de la materia blanca del cerebro
12 junio 2024 11:00
SINC

Un estudio, liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona, destaca la vulnerabilidad de los fetos y los niños que se exponen al frío y al calor. Los resultados apuntan la necesidad de proteger a las comunidades más susceptibles de los impactos del cambio climático.

Confirman la contribución del padre a la microbiota del recién nacido
12 junio 2024 17:00
SINC

Un estudio internacional, con participación de la Universidad Pompeu Fabra, describe la importancia de la interacción entre progenitor e hijo para completar la composición microbiana del bebé, independientemente del parto.

El ejercicio físico en la tarde-noche mejora la regulación de la glucosa en personas con sobrepeso
12 junio 2024 11:30
SINC

Realizar más actividad física de intensidad moderada en las horas finales del día se asocia con una mejor metabolización del azúcar en sangre en hombres y mujeres con sobrepeso, especialmente, en personas con riesgo de resistencia a la insulina o diabetes tipo 2, según indica una investigación dirigida por la Universidad de Granada.

astronautas
¿Cómo afectan los viajes espaciales a la salud de los astronautas?
11 junio 2024 17:00
Verónica Fuentes

Esta semana la publicación de 18 estudios científicos proporciona una visión global de los efectos de estos vuelos en el cuerpo humano. Los resultados, que van desde cambios moleculares o del microbioma hasta respuestas del sistema inmunitario, suponen la mayor fuente de datos sobre medicina aeroespacial divulgados hasta la fecha.

El estudio ha determinado la magnitud y el ángulo de la velocidad de los jugadores de fútbol en función de la distancia al balón
Así cambia la velocidad y ángulos en los jugadores de fútbol
11 junio 2024 13:30
SINC

La velocidad se incrementa a medida que el futbolista se acerca al balón, sin embargo, disminuye ligeramente al llegar a él. Los delanteros son los que corren más directamente hacia el esférico, mientras que los porteros lo hacen de una forma más paralela. Son algunos resultados de un estudio de investigadores españoles.