Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 33715

muestras de sangre
Descubren qué factores hacen progresar al cáncer de mama triple negativo
21 febrero 2024 11:00
SINC

El análisis exhaustivo de un caso permite observar cómo evolucionan paralelamente la genética del tumor y el sistema inmunitario de la paciente. La investigación resalta la necesidad de implementar terapias combinadas para conseguir resultados en etapas avanzadas de la enfermedad y la importancia de diagnosticar y tratarla lo antes posible.

ELVA en fluorescencia (magenta) dentro de un óvulo de ratón
Los ovocitos degradan proteínas tóxicas para preservar la fertilidad a largo plazo
20 febrero 2024 17:00
SINC

La acumulación de proteínas dañadas o mal plegadas puede influir en la calidad de estos óvulos inmaduros. Un estudio en ratones publicado en la revista Cell abre nuevas vías para comprender cómo estos se mantienen sanos y qué provoca que estas estrategias fallen con la edad.

restos prehistóricos de un bebé prenatal con síndrome de Down
El análisis de ADN antiguo revela casos de síndrome de Down en la Prehistoria europea
20 febrero 2024 17:00
SINC

De los cinco restos fósiles de bebés y fetos con este trastorno cromosómico, tres fueron encontrados en yacimientos de la Edad de Hierro de Navarra. Además, en uno de estos enclaves navarros se ha identificado el primer caso del mundo de síndrome de Edwards en población arqueológica. La investigación ha estado liderada por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Alemania, y ha contado con la participación de varias universidades españolas.

ADN ‘basura’ de las aves
El ADN ‘basura’ de las aves podría ser la clave de una terapia génica segura y eficaz
20 febrero 2024 13:50
SINC

Una nueva técnica para insertar genes en un “puerto seguro” del genoma podría complementar la edición genética con CRISPR Cas9. El método se llama PRINT y ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad de California en Berkeley.

Inmunofluorescencia de un embrión de pez cebra
Desvelan el papel clave de la vitamina A en el desarrollo embrionario de los vertebrados
20 febrero 2024 10:25
SINC

Un estudio liderado por el CSIC descubre un mecanismo por el cual la ruta de señalización del ácido retinoico, resultante del metabolismo de la vitamina A, afecta la formación de los vertebrados. 

Certezas y misterios de unas criaturas extraordinarias
200 años del primer dinosaurio
20 febrero 2024 8:00
Federico Kukso

Tras milenios de inspirar toda clase de leyendas, en febrero de 1824 el primero de estos seres recibió su nombre. A dos siglos de aquel debut científico, los descubrimientos no paran. Gracias al uso de nuevas tecnologías, los paleontólogos amplían su intrincado árbol genealógico y revelan aspectos anteriormente desconocidos de estas especies increíblemente diversas que dominaron el planeta durante casi 165 millones de años.

El cuásar más brillante con el agujero negro de más rápido crecimiento
19 febrero 2024 17:00
SINC

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha descubierto que el cuásar J0529-4351, con un brillo récord más de 500 billones de veces superior al del Sol, puede ser el objeto más luminoso conocido hasta la fecha. El agujero negro que lo alimenta tiene unos 17 000 millones de masas solares y cada día aumenta una más.

Gaviotas sombrías en la Laguna de Fuente de Piedra en Málaga
Las gaviotas trasladan cientos de kilos de plástico de los vertederos a reservas naturales
19 febrero 2024 9:34
SINC

Un equipo internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha desarrollado un modelo de deposición de plástico basado en la dieta y el movimiento de estas aves.

Meta, privacidad
Unas 30 organizaciones piden que la UE se oponga al pago por privacidad impuesto por Meta
16 febrero 2024 11:21
EFE

Este modelo, instaurado por la empresa de Zuckerberg hace unos meses, se denomina “pagar o aceptar”. Obliga a los usuarios a elegir entre abonar una suscripción anual de más de 250 euros para garantizar su privacidad o consentir el seguimiento de sus datos para publicidad personalizada, advierten las ONG de protección de datos.

Equipo de Legit.Health
Una aplicación móvil con IA ayuda a evaluar patologías cutáneas
16 febrero 2024 10:24
Alberto Payo

La herramienta Legit.Health, desarrollada por una startup del País Vasco, utiliza visión computarizada para identificar más de 300 enfermedades de la piel a través de imágenes. Además, determina su grado de afectación y facilita al profesional sanitario la elección del mejor tratamiento.