BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Tecnología de materiales
Interior de la cámara experimental con la fuente de luz Linac Coherent Light Source (LCLS).
Fotografía
El láser de rayos X más potente del mundo crea materia a 2 millones de grados
26 enero 2012 13:42
Sam Vinko

Interior de la cámara experimental con la fuente de luz Linac Coherent Light Source (LCLS). Imagen: Universidad de Oxford, S.Vinko.

El ORCA 300 ha sido diseñado por el Instituto IDF de la Politècnica de València
ORCA 300, un nuevo vehículo submarino autónomo para proyectos oceanográficos
26 enero 2012 12:54
UPV

Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado un vehículo autónomo de inspección submarina para proyectos oceanográficos.

El estudio se publica esta semana en ‘Nature’
El láser de rayos X más potente del mundo crea materia a 2 millones de grados
26 enero 2012 11:30
SINC

Un equipo internacional ha utilizado el láser de rayos X más potente del mundo, situado en el SLAC National Accelerator Laboratory de EEUU, para crear "materia densa caliente" a dos millones de grados y a partir de papel de aluminio. La hazaña científica ayudará a comprender mejor el material del corazón de las estrellas y los planetas gigantes, así como a recrear los procesos de fusión nuclear que hacen funcionar al Sol.

La investigación es de la Universidad de Salamanca.
Describen el proceso de formación de las huellas de dinosaurio de Costalomo
26 enero 2012 10:47
DiCYT

Un geólogo de la Universidad de Salamanca encabeza el equipo de científicos que acaban de describir el proceso de formación del mejor registro de huellas tridimensionales de dinosaurio terópodo de la Península Ibérica. El estudio sobre el excepcional hallazgo en el yacimiento de Costalomo, cercano a la localidad de Salas de los Infantes, en Burgos, acaba de ser publicado por la reconocida revista científica Terra Nova en su último número.

Ciencias de la Vida
flor
Fotografía
El próximo 18 de Mayo se celebra el primer Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
26 enero 2012 10:30
CSIC

El Día Internacional de la Fascinación por las Plantas será seguido en al menos 30 países. Imagen: Zöe Popper.

El estudio se publica en la revista ‘Hepatology’
Descubren una nueva diana terapéutica para combatir el cáncer de hígado
26 enero 2012 9:43
SINC / Basque Research

Investigadores del CIC Biogune creen que la malignidad del Carcinoma Hepatocelular está relacionado con una la abundancia de una proteína, la HuR. El avance, publicado en la revista Hepatology, abre nuevas posibilidades en la lucha contra el cáncer de hígado y de colon.

El temporal erosionó grandes volúmenes de sedimentos de las zonas menos profundas (fotografía: Jordi Regàs).
El trabajo se publica en PLoS ONE
Las dos caras de la gran tormenta del siglo en Cataluña
26 enero 2012 9:37
UB/ SINC

En 2008 un violento temporal afectó a buena parte de las costas del norte de Cataluña, provocando grandes daños económicos y humanos. Un artículo de la Universidad de Barcelona afirma que el fenómeno tuvo al mismo tiempo un efecto beneficioso a grandes profundidades, ya que provocó una inyección masiva de carbono orgánico de origen marino a través de los cañones submarinos.

El estudio se publica en la revista ‘PLoS Medicine’
Propuestas para luchar contra el fraude en los artículos médicos
26 enero 2012 9:29
SINC

Un trabajo liderado por un investigador español plantea medidas legales para luchar contra los artículos médicos que recurren a especialistas consagrados para legitimar con su firma los textos y sus productos. El escrito, que se publica en la revista PLoS Medicine, propone que estos expertos, que solo aportan su firma, adquieran responsabilidad penal ante las consecuencias de las publicaciones científicas fraudulentas conocidas como medical ghostwriting.