BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

El grupo de investigación junto al profesor John H. Elliott, primera figura mundial del modernismo, con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Sevilla
Estudian la influencia cultural de España en América Latina entre los siglos XVI y XVIII
26 enero 2012 9:00
US

Un grupo de expertos de la Universidad de Sevilla (US) analiza el impacto económico del comercio colonial en Andalucía, la influencia de la Carrera de Indias sobre la constitución de las oligarquías y los medios de representación en la Edad Moderna. La influencia cultural de España en América entre los siglos XVI y XVIII existió principalmente por los intercambios comerciales y por la gran exportación de libros –de temática de todo tipo –, que desde los puertos hispanos se producía hasta tierras americanas.

Astronomía y Astrofísica
Un laboratorio cultiva semillas de campos magnéticos galácticos
Fotografía
Un laboratorio cultiva semillas de campos magnéticos galácticos
26 enero 2012 9:23
Imagen: A. Ravasio, A. Pelka, J. Meinecke, C. Murphy.

Los campos magnéticos galácticos podrían provenir de ‘semillas de campos’ formadas por ondas de choque. Imagen: A. Ravasio, A. Pelka, J. Meinecke, and C. Murphy.

Lectura dramatizada de "Oxigen" el pasado 21 de enero (foto: Mercè Piqueras)
La ACCC organizó dos lecturas dramatizadas de "Oxigen" en el Museu Blau
Abriendo el telón de la ciencia
26 enero 2012 9:00
Rubén Permuy

¿En qué se diferencia un científico del siglo XVIII de uno del siglo XXI? Pese a haber un margen temporal de trescientos años, hay determinadas actitudes del profesional de la ciencia que son atemporales. Ambición, ética y curiosidad científica son algunos de los trazos diferenciadores de esta labor. Valores tan universales como lo son los géneros literarios: ensayo, novela o teatro. La Grecia y la Roma clásicas pusieron en boga la dramaturgia como sentaron las bases del estudio científico. Si un género literario ha permanecido con tanta vitalidad pese al paso de los siglos, ¿por qué no va a ser divulgación científica a través del teatro? Esta es la esencia de "Oxigen".

El estudio se publica en ‘Nature’
Cultivan semillas de campos magnéticos galácticos
25 enero 2012 14:12
SINC

Los científicos creen que tras el Big Bang se generaron campos magnéticos galácticos a partir de ‘gérmenes de campo’ producidos por ondas de choque. Esta teoría sobre la formación y evolución del universo ha sido examinada en un reciente experimento que reprodujo en un laboratorio el estado de plasma de estas etapas tempranas.

Política científica
El número de solicitudes de estas subvenciones ha aumentado un 13% en comparación con la convocatoria del año pasado. Imagen: Amy Loves Yah.
Fotografía
Las ayudas europeas ‘Advanced Grant' reconocen a quince proyectos españoles
25 enero 2012 17:53
Amy Loves Yah.

El número de solicitudes de estas subvenciones ha aumentado un 13% en comparación con la convocatoria del año pasado. Imagen: Amy Loves Yah.

Historia
Herramientas encontradas en el yacimiento de la cuenca del río Dubná, cerca de Moscú. Imagen: Ignacio Clemente/CSIC.
Fotografía
Halladas en Rusia trampas de pesca de hace 7.500 años
25 enero 2012 17:46
Ignacio Clemente

Herramientas encontradas en el yacimiento de la cuenca del río Dubná, cerca de Moscú. Imagen: Ignacio Clemente/CSIC.

José Luis López Aranguren. Imagen: CSIC
El CSIC presenta el Archivo Aranguren
25 enero 2012 15:18
CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado hoy el Archivo Aranguren, compuesto por más de 25.000 documentos recopilados por el filósofo español José Luis López Aranguren (1909-1996). El fondo documental, donado por la familia del intelectual abulense al Instituto de Filosofía del CSIC en 2009, está disponible de forma íntegra para consulta en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.

Ingeniería espacial
Aspecto que tendrá el Spaceport America cuando esté terminado a finales de este año. Imagen: Vyonyx/Alpine Travel
Fotografía
A la conquista del turismo espacial en 2012
25 enero 2012 13:42
Vyonyx/Alpine Travel

Aspecto que tendrá el Spaceport America cuando esté terminado a finales de este año. Imagen: Vyonyx/Alpine Travel