BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Ciencias de la Vida
Elefantes de Sumatra.
Fotografía
Tecnología de los ordenadores
Encuestas en papel
Fotografía
Desarrollan un programa informático que facilita la gestión de encuestas
24 enero 2012 9:36
The bees

El programa ayudará a la gestión de las encuestas. Imagen: The bees

Innovación
Leche
Fotografía
Nuevo sistema para conservar líquidos a temperatura ambiente
24 enero 2012 9:33
Allan Gourlay

La tecnología protege, además, los componentes bioactivos de los alimentos. Imagen: Allan Gourlay

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Mosaico de imágenes del Ártico obtenidas por Envisat. En azul, áreas donde más del 80% de la superficie del mar está cubierta por hielo. Imagen: ESA/DMI/NIC.
Fotografía
El agua dulce abomba el Ártico
24 enero 2012 9:29

Mosaico de imágenes del Ártico obtenidas por Envisat. En azul, áreas donde más del 80% de la superficie del mar está cubierta por hielo. Imagen: ESA/DMI/NIC.

FFRF
Programa 'ConSuma Naturalidad' de la Fundación Féliz Rodríguez de la Fuente
Consumir para conservar
20 enero 2012 14:38
Diego Delgado Valor

El término biodiversidad siempre se suele asociar con animales silvestres en peligro de extinción, como el lince o el oso pardo. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha presentado un programa que tiene otro punto de vista y cuya finalidad es frenar la pérdida de biodiversidad que tenemos más a mano, es decir, de razas animales y vegetales de las que nos alimentamos.

Ciencias de la Vida
Recreación de uno de los nidos descubiertos
Fotografía
Los nidos de dinosaurio más antiguos
23 enero 2012 21:00
Julius Csotonyi

Recreación de uno de los nidos descubiertos.

Una investigación analiza la relación entre discapacidad intelectual y problemas de salud
23 enero 2012 20:04
DICYT

Investigadores de la Universidad de Salamanca han comprobado que existe una relación entre la discapacidad intelectual y diversos problemas físicos y de salud, como una menor masa ósea o una mayor predisposición a sufrir síndrome metabólico, es decir, la conjunción de factores de riesgo que aumentan la probabilidad de sufrir diabetes o enfermedades cardiovasculares. Después de fomentar la actividad física con un grupo de personas con discapacidad intelectual durante dos años para disminuir su dependencia y su sedentarismo, ahora el objetivo es medir si son factores que incrementan el riesgo de sufrir obesidad y osteoporosis o si, por el contrario, estos problemas están asociados a la propia discapacidad intelectual.

El trabajo se publica en ‘Nature Geoscience’
El agua dulce abomba el Ártico
23 enero 2012 18:32
SINC/ESA

Durante los últimos 15 años se ha ido formando un abombamiento en la superficie del océano Ártico debido a la acumulación de grandes cantidades de agua dulce. Así lo recoge un estudio realizado por investigadores británicos con datos facilitados por los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA). Si la dirección del viento cambiara, el agua dulce podría dirigirse al océano Atlántico, cambiar las corrientes y enfriar Europa.

El CNA participa en un nuevo proyecto europeo de aceleradores de partículas
23 enero 2012 18:21
CNA

El Centro Nacional de Aceleradores (CNA) se convierte en socio de la nueva red europea oPAC para la optimización del funcionamiento de aceleradores de partículas dentro del séptimo Programa Marco Marie Curie Initial Training Network (ITN).