BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Caballos moteados en el paleolítico europeo
Los caballos moteados del arte rupestre existieron en el Paleolítico europeo
23 enero 2012 17:08
UAM

¿Pintaron los artistas paleolíticos los animales tal y como eran? A esta pregunta daba respuesta un estudio internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) , que explicaba que las poblaciones de caballos salvajes del Paleolítico europeo presentaban los tres tipos de libreas representadas en el arte parietal franco-cantábrico, incluyendo el denominado 'moteado leopardo' que se presumía resultado de la domesticación acaecida milenios más tarde. La investigación apareció en la revista PNAS a finales de 2011 y dicha revista la ha seleccionado como una de las 10 “top stories” del 2011.

Plato de pescado blanco.Imagen:Pablo Venegas
Comer pescado durante el embarazo mejora la capacidad intelectual de los niños
23 enero 2012 14:18
UGR

Los hijos de aquellas madres que tomaron más pescado durante el embarazo obtuvieron mejores resultados en los test de inteligencia verbal, motricidad y conducta social. Así lo recoge un estudio que publica el American Journal of Clinical Nutrition y coordinado desde la Universidad de Granada (UGR).

Ciencias de la Tierra y del Espacio
El 27 de enero de 1888 nace la National Geographic Society
Fotografía
El 27 de enero de 1888 nace la National Geographic Society
23 enero 2012 13:06
Wearbeard

El 27 de enero de 1888 nace la National Geographic Society

El contacto humano resulta imprescindible para garantizar el bienestar animal
Reducen el estrés de los animales en las perreras
23 enero 2012 12:52
UCO

Investigadores de la Universidad de Córdoba prueban que con 25 minutos diarios de ejercicio y contacto humano es posible reducir el estrés en perros y mejorar su conducta. Así lo comprobaron en un estudio de campo realizado con medio centenar de animales en un refugio municipal.

Presentación de la campaña
El Parque de las Ciencias y la Agencia Andaluza de la Energía impulsan el ahorro energético
8.000 kits y 15.000 bombillas ‘encienden’ el ahorro energético en Andalucía
23 enero 2012 12:52
Parque de las Ciencias

El Parque de las Ciencias y la Agencia Andaluza de la Energía llevarán la eficiencia energética a miles de hogares andaluces con la distribución de 8.000 kits y 15.000 bombillas de bajo consumo energético. Esta iniciativa, que arranca hoy en Andalucía y en el futuro podrá llegar a otros espacios, se extenderá durante el año 2012 y se integra en una campaña impulsada por ambas instituciones para promover el ahorro de energía. El museo es el escenario elegido para la difusión de este material que se repartirá a los asistentes al Taller ‘La electricidad no cae del cielo’ , así como a los centros que presenten trabajos o proyectos enmarcados en los programas ‘Ciencia en el Aula’ o la ‘Jornada Europea de Física de Partículas’.

Crédito: Flickr
La imaginación moral como una clave para superar estigmas laborales
23 enero 2012 12:50
UC3M

La imaginación moral es una facultad esencial para que un trabajador pueda superar los estigmas asociados a los conflictos éticos y el rechazo social que producen cierto tipo de ocupaciones, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Investigador del sector biotecnológico
El bioemprendedor español busca vías de financiación más allá de las subvenciones públicas
23 enero 2012 12:42
Ana Hernando

El sector biotecnológico es uno de los más vibrantes de la economía española con crecimientos espectaculares en creación de empresas y de facturación, aún en tiempos de crisis. Sin embargo, muchas de estas firmas mueren en cuanto se acaban las subvenciones públicas de la primera fase. La solución pasa por buscar vías alternativas de financiación como el capital riesgo, los créditos mixtos público-privados y la internacionalización.