BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46599

Imagen de un cangrejo chino (Eriocheir sinensis). UV.
Científicos españoles estudian las rutas migratorias del cangrejo invasor chino
9 enero 2012 13:06
UV/SINC

Un equipo de investigadores de la Universitat de València están llevando a cabo un estudio genético de las poblaciones del cangrejo chino, que ha invadodo los ríos de Europa y Norteamérica. El estudio analizará las rutas migratorias de este crustáceo, ya detectado en Vigo y Sevilla. El Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva ha iniciado diversos proyectos de investigación en colaboración con la Universidad Nacional de Taiwán.

Otras especialidades tecnológicas
Arquitectura de Metrópolis
Fotografía
Se estrena la película Metrópolis
10 enero 2012 13:00
Wearbeard

El 10 de enero de 1927 se estrenaba la película Metrópolis, dirigida por el cineasta austríaco Fritz Lang, una película considerada por la crítica una de las obras cumbres de la historia del cine.

Desarrollan cartuchos de caza con materiales biodegradables
9 enero 2012 12:56
AIJU

Nuevos tacos solubles en agua, biodegradables y eco-compatibles minimizarán el impacto ambiental de las actividades de caza.

Ciencias de la Vida
En la imagen, los monitos Roku y Hex en brazos de sus cuidadores.
Fotografía
Nacen los primeros monos quiméricos, creados a partir de varios genomas
9 enero 2012 12:36
OHSU

En la imagen, los monitos Roku y Hex en brazos de sus cuidadores.

Arqueólogos españoles viajan a Luxor en la XI campaña del Proyecto Djehuty
9 enero 2012 11:36
CSIC

Dirigido por el investigador del CSIC José Manuel Galán, el equipo trabaja en la necrópolis de Dra Abu el‐Naga. Las excavaciones explorarán el área de las tumbas de Hery y Djehuty, dos altos dignatarios de la corte de Hatshepsut entre el año 1500 y 1450 a. C.

Las solicitudes de financiación europea para investigar en salud se han duplicado en 2011
9 enero 2012 10:54
Fundación Progreso y Salud

La Oficina de Proyectos Internacionales del sistema sanitario público de Andalucía ha presentado 73 propuestas para financiar proyectos para la investigación en salud, lo que supone un presupuesto de 37,8 millones procedentes de fondos europeos. Desde 2008 a la actualidad se ha multiplicado por cuatro el número de propuestas coordinadas por un grupo de la sanidad andaluza.

Proyecto Transbio
Productos biotecnológicos a partir de residuos industriales de frutas y verduras
9 enero 2012 10:46
Basque Research

Investigadores de Tecnalia van a desarrollar nuevos productos de origen biotecnológico utilizando como materia prima los productos que no se aprovechan en el procesado de fruta y vegetales. Se trata de una fuente renovable y con alto potencial como materia prima para la industria.

Proyecto europeo para crear un raticida menos tóxico
9 enero 2012 10:32
DICYT

La Universidad de Burgos (UBU) participará en el proyecto europeo Pied Piper (en inglés, Flautista de Hamelín), integrado por cuatro empresas y tres centros de investigación de España, Francia, Países Bajos y Reino Unido. En el mismo, pretenden desarrollar un raticida menos tóxico que los que actualmente están disponibles en el mercado. La UBU también se encargará de investigar sobre feromonas que sean capaces de atraer a estos roedores hacia la trampa.

Descarga de cerdos en Antequera, evaluando la temperatura de los cerdos después de un transporte de larga distancia.
Hallan nuevos indicadores del bienestar porcino
9 enero 2012 10:14
UPM

Investigadores del Campus de Excelencia Internacional Moncloa han propuesto nuevos indicadores no invasivos para estudiar el bienestar porcino durante su transporte, lo que redundará en una mejor calidad de los productos alimentarios posteriores.