BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46599

Publicado en ‘Environmental Management’
Las abejas de miel contribuyen a la alimentación del oso pardo
29 diciembre 2011 11:02
SINC

La producción de frutos como el endrino o el majuelo, que suponen una parte importante en la dieta de especies amenazadas, como el oso pardo, se beneficia de la presencia de abejas de miel.

Innovación
tubo de escape de un coche
Fotografía
Estos científicos de la Universidad de Cádiz han decidido usar la glicerina como fuente de carbono.
Puede obtenerse etanol mediante la glicerina que sobra al producir biodiesel
29 diciembre 2011 10:45
OTRI-UCA / SINC

Un grupo de investigación de la Universidad de Cádiz trabaja en la búsqueda de las condiciones óptimas para llevar a cabo la biotransformación de glicerina en etanol, lo que consideran una alternativa viable al biodiesel. También quieren obtener una cepa super-productora de etanol e hidrógeno.

Hayedo de La Pedrosa, en Segovia. Imagen: José María Cuellar
Año Internacional de los Bosques 2011
El misterio del hayedo
28 diciembre 2011 16:21
Antonio Villarreal

El hayedo no tiene el estatus positivo de otros bosques como los de robles o castaños. Los expertos aún no son capaces de decir a ciencia cierta si estos bosques se están reduciendo o, por el contrario, avanzan sigilosamente a la sombra de otras especies. Pese a su fama, estos bosques crean una atmósfera neblinosa que sirve de hogar a muchas especies de animales, algunas tan amenazadas como el visón europeo, y los tonos rojos y anaranjados que su hoja adopta en otoño son inconfundibles y sin apenas parangón en la flora ibérica.

María José Sanz Sánchez
María José Sanz Sánchez, directora científica del I2C2
Los acuerdos de Durban: su trascendencia para el equilibrio global y el mundo científico
13 febrero 2012 18:32
María José Sanz Sánchez

La XVII Conferencia de la ONU sobre cambio climático de Durban (Sudáfrica) finalizó el 11 de diciembre con el compromiso de 190 países para crear una hoja de ruta hacia la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero. María José Sanz Sánchez, directora científica del Instituto de Investigación sobre Cambio Climático de Zaragoza (I2C2), analiza para SINC los acuerdos logrados en la capital sudafricana y sus consecuencias.

habitación de hospital
El número de ingresos con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,3% en 2010
28 diciembre 2011 13:28
INE / SINC

Según los datos del INE de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria de 2010, publicados hoy, las altas hospitalarias con internamiento se redujeron a 4.720.545 (1,3% menos que en 2009). La gran mayoría de casos fueron por enfermedades del aparato circulatorio y por partos y embarazos.

El estudio se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’
Un ‘reloj de maduración’ molecular modula la floración de las plantas de tomate
28 diciembre 2011 13:22
SINC

Un estudio revela la existencia de un mecanismo molecular que regula la ramificación de la planta del tomate. Este ‘reloj’ puede manipularse para obtener un mayor rendimiento de la planta, aumentar el número de ramas y variar el número de flores y frutos.

Estudian cómo convencer a los consumidores desconfiados
28 diciembre 2011 13:07
PRINUM

El escepticismo con que el consumidor evalúa las actividades de venta es un importante problema que reduce la efectividad de las estrategias dirigidas a fomentar su confianza, satisfacción e intenciones de lealtad hacia la empresa. En un trabajo de la Universidad de Murcia se han analizado las características demográficas, rasgos de personalidad y valores de 409 individuos para crear un perfil del consumidor desconfiado.