BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

Desarrollan un método de producción de hidrógeno a escala global como alternativa a los combustibles fósiles
28 septiembre 2011 11:20
Fundación Descubre

El paso hacia una ‘economía del hidrógeno’ como alternativa al sistema energético actual, basado en los combustibles fósiles, está cada vez más cerca. Un equipo de expertos del Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla (ICMS) del CSIC , coordinado en este proyecto por Juan Pedro Holgado, ha obtenido catalizadores nanoestructurados de níquel, materiales capaces de transformar las moléculas de agua y de metano en hidrógeno, lo que podría permitir su producción de manera masiva

Estudio publicado en 'Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology'
Investigadores españoles descubren una molécula que provoca arteriosclerosis
28 septiembre 2011 11:00
ICCC

Investigadores españoles han descubierto una de las “señales” que atraen y guían a las células del sistema inmunitario a la pared arterial para formar las placas ateroscleróticas que provocan la arteriosclerosis. Esta enfermedad inflamatoria crónica consiste en un endurecimiento progresivo de las arterias de mediano y gran calibre y causa unas 130.000 muertes al año en España.

CITIC colabora en el desarrollo de una red turística personalizada
28 septiembre 2011 10:51
CITIC

El sistema, bautizado como INFUTUR, permite crear redes de contenidos turísticos y rutas personalizadas que se pueden compartir con otros usuarios.
La iniciativa surgió para dar respuesta a la demanda tecnológica del sector turístico. El proyecto se ha llevado a cabo en cooperación con los centros Vicomtech-IK4, Tecnalia, CTIC, CITIC y AIDO.

Las madres son las principales transmisoras del sexismo
28 septiembre 2011 10:39
SINC

Un estudio de la Universidad del País Vasco revela el vínculo entre las actitudes sexistas de la madre con las de sus hijos e hijas. Los resultados, publicados este mes en la revista Psicothema, relacionan también el género y el nivel socioeconómico y cultural de la familia con el sexismo.

Maite Garaigordobil Landazabal
Entrevista a Maite Garaigordobil Landazabal, Catedrática de Evaluación Psicológica
‘El sexismo existe, pero se ha hecho más sutil con los años’
28 septiembre 2011 10:33
Ágata A. Timón

Maite Garaigordobil Landazabal, catedrática de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), dirige el proyecto de investigación “Sexismo: Relaciones con autoconcepto, empatía, expresión de la ira, racismo y papel modulador de la familia y la escuela”. La investigadora explica los diferentes tipos de sexismo, su persistencia en la sociedad y la importancia de enfrentar esta realidad.

Medicina preventiva
Carrito obesos
Fotografía
Las mujeres obesas tienen más probabilidad de sufrir cáncer de mama
28 septiembre 2011 0:00
Colin Rose

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado que las mujeres con sobrepeso, sobre todo las que padecen obesidad mórbida, desarrollan esta enfermedad de forma prematura. Imagen: Colin Rose

Gráfica que muestra para qué utilizan el móvil los alumnos
Un estudio de la Universidad de Alicante revela el uso que su alumnado da a los dispositivos móviles
28 septiembre 2011 9:46
Comunicación Académica y Científica UA

El mayor porcentaje de alumnos que optimizan el uso de la gran parte de servicios complementarios y de Internet que ofertan los terminales telefónicos pertenecen a la Escuela Politécnica Superior. Este es uno de los resultados que se derivan del informe que ha elaborado la Universidad de Alicante, después de haber llevado a cabo una encuesta, en modalidad electrónica y autoaplicada, dirigida a los estudiantes de primero y segundo ciclo de la UA durante el curso académico 2010-11. El estudio ha tenido por objeto conocer las necesidades, los usos y preferencias de estos sobre servicios de telefonía móvil. La muestra final estaba compuesta por un total de 3.317 estudiantes. Los resultados obtenidos han permitido poner en marcha una iniciativa consistente, por una parte, en el desarrollo de una plantilla diseñada específicamente para poder visualizar páginas web en dispositivos móviles, y, por otra, el desarrollo de dos aplicaciones específicas gratuitas para dispositivos móviles con las que acceder a información y servicios disponibles en la institución.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Contaminacion
Fotografía
El 87% de los españoles respira aire contaminado
27 septiembre 2011 0:00
Zyberchema.

Las grandes áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona junto a núcleos industriales como Asturias, Puertollano en Ciudad Real o la bahía de Algeciras en Cádiz son algunos de los puntos más contaminados de España. Foto: Zyberchema.