Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha inaugurado en Málaga el primer centro temático de España orientado exclusivamente al desarrollo de la nanotecnología y la biotecnología aplicadas a la Salud, el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (Bionand), que se dedicará al estudio de nuevos abordajes en la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades. Bionand ha supuesto una inversión de 16,3 millones de euros y tiene capacidad para albergar hasta 20 grupos de investigación de distintas disciplinas científicas.
Vehículo agrícola que, gracias a una cámara y varios sensores, recoge datos de las coordenadas Este y Norte, así como de la altura. Este sistema ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), junto a científicos de la Universidad de Illinois (EEUU) y la compañia Deere&Company.
En la imagen, el investigador Omar Licandro. Foto: SINC
Los universitarios que consumen alcohol, tabaco y cannabis también son los que más se automedican. Imagen: SINC
El estudio revela que el alumnado árabe es el que obtiene niveles más bajos en catalán y castellano. Imagen: SINC/ Edu Bayer.
Una investigación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) sobre hábitos de consumo de drogas en universitarios afirma que el abuso de medicamentos sin prescripción médica entre los consumidores de cannabis, tabaco o alcohol puede considerarse “una forma más de poli-consumo de drogas”.
En 2050 habrá más de un millón de enfermos en España. Foto: Meritxell García.
En la imagen, uno de los pacientes más famosos de ELA, Stephen Hawking, durante una sesión de microgravedad. Foto: NASA.
Recreación del asteroide tras la colisión que lo desfragmentó. Foto:NASA/JPL-Caltech