Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46716
El sistema de patentes de la Unión Europea es ineficiente al ser más costoso que otros similares y crea importantes barreras a la difusión de la innovación en el continente. Esa es una de las conclusiones de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que sugiere medidas para mejorarlo.
Un 69% de los estudiantes (de primaria) regresan a casa tres o más días a la semana después de las 9 de la noche o se acuestan al menos cuatro días semanales después de las 11 de la noche. Imagen: SINC.
Una obra recogerá próximamente las aportaciones de científicos de varios países acerca de los problemas de Iberoamérica relacionados con el agua. El libro incluirá varios artículos científicos y previsiblemente será editado el próximo mes de noviembre por la Sociedad Iberoamericana de Física y Química Ambiental, cuyo secretario ejecutivo es Juan Gallardo Lancho, investigador del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (Irnasa, centro del CSIC). Gallardo, que se encarga de coordinar y recopilar los trabajos, ha explicado a DiCYT algunos de los problemas clave en relación con el agua.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan un modelo computacional para estudiar la respuesta del sistema inmunológico en la diabetes tipo 1 y buscar tratamientos para remediarla.
Un estudio conjunto de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Ramón Llull ha investigado la relación entre las horas y los hábitos de sueño, y el rendimiento académico de los niños de seis y siete años. Los expertos señalan que dormir menos de nueve horas, acostarse tarde y de forma irregular afecta a sus competencias académicas generales.
Un estudio realizado conjuntamente por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid desarrolla un nuevo método para evaluar la toxicidad por contaminación con cianobacterias (Cyb) en embalses utilizados para uso recreativo.
El 12 de septiembre de 1921 nacía Stanisław Lem, escritor polaco considerado como uno de los mayores exponentes del género de la ciencia ficción y uno de los pocos autores que, siendo de habla no inglesa, ha alcanzado fama mundial en el género.