BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46516

Deconstruyendo la moraleja del cuento
27 julio 2011 13:44
UPV/EHU

Un estudio de los libros de lectura obligatoria en Primaria y en la ESO analiza cómo interaccionan el aspecto moral y el narrativo en la literatura infantil y juvenil. Los conflictos de los personajes respecto a su identidad y las relaciones familiares son el principal vehículo para la construcción del discurso moral.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
farmacos
Fotografía
Un nuevo modelo predice cómo los fármacos afectan al medio ambiente
27 julio 2011 0:00
SINC

Una gran diversidad de fármacos que pueden ser nocivos para la vida silvestre llega al medio ambiente.

Presentan una nueva plataforma TIC de ocio y entretenimiento que fomenta la educación en valores de los niños
27 julio 2011 13:03
UPV

Nuevas tecnologías y ocio para fomentar valores personales y sociales en los más pequeños. Esto es lo que se esconde detrás de la nueva plataforma TIC que investigadores de la Universitat Politècnica de València junto con la empresa TSB Tecnologías para la Salud y el Bienestar, la Escola d´Estiu de la UPV y la Fundación para la Investigación del Hospital Universitario Doctor Peset han desarrollado en el marco del proyecto Enjoy. IT

Encélado
La lluvia de Encélado rodea Saturno
27 julio 2011 12:30
SINC

Los chorros de agua que expulsa Encélado, una de las lunas de Saturno, forman un gigantesco anillo de vapor de agua alrededor del planeta. El descubrimiento se ha realizado gracias a las observaciones del telescopio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El artículo se ha publicado en ‘Water Air and Soil Pollution’
Un nuevo modelo predice cómo los fármacos afectan al medio ambiente
27 julio 2011 12:02
SINC

La mayoría de los productos químicos sintéticos incorporados en bienes de consumo terminan su ciclo vital inalterados en el entorno. Ante los riesgos que presentan para el medio ambiente y la salud humana, investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han desarrollado una nueva herramienta para predecir, de forma eficaz, el destino de fármacos actuales y futuros.

Representación del fenómeno responsable de los estallidos en rayos gamma
Anatomía de precisión del jet de un agujero negro supermasivo
27 julio 2011 12:12
IAA-CSIC

Por primera vez se ha identificado la región donde se producen los destellos de rayos gamma en un agujero negro supermasivo. La emisión ocurre mucho más lejos del agujero negro de lo que se pensaba, y su localización ha permitido determinar el mecanismo que produjo el destello.

Una lengua electrónica para catar cavas
27 julio 2011 9:32
SINC

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han desarrollado una lengua electrónica para identificar diferentes tipos de cava mediante la combinación de sistemas de sensores y herramientas matemáticas avanzadas de procesamiento. El dispositivo permite obtener de manera automatizada una clasificación parecida a la que realizaría un sommelier y puede ser de utilidad para la detección de defectos durante la elaboración de estos vinos.

Investigadoras de AZTI-Tecnalia analizan la calidad de cítricos
Aprovechan subproductos de cítricos y cereal para crear piensos
27 julio 2011 9:09
SINC

AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria, está investigando el aprovechamiento de los subproductos derivados del procesado de cítricos y trigo para crear nuevos productos alimentarios y piensos para acuicultura. Esta investigación se lleva a cabo dentro de un consorcio de empresas y centros tecnológicos de Europa e India y cuenta con la financiación del 7º Programa Marco Europeo.

dirt
Historias sucias
26 julio 2011 18:28
Patricia Luna // Londres

Polvo, restos, desechos, basura, roña, mugre, detrito, carroña, porquería, contaminación, excrementos, degradación, mierda: todos estos conceptos que tanto nos asquean, forman parte de la vida. La exhibición Dirt de The Wellcome Trust, en Londres, repasa la especial relación del ser humano con la inmundicia.