BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46703

Los alimentos infantiles preparados pueden reforzar el valor nutricional de la leche humana
18 julio 2011 13:48
PRINUM

La determinación del contenido de nucleótidos en alimentos infantiles de diversos tipos puede conocerse de forma rápida y segura mediante un nuevo procedimiento analítico basado en cromatografía líquida. El procedimiento, útil para evaluar una parte del valor nutricional del alimento, puede llevarse a cabo en prácticamente cualquier laboratorio de control.

Publicado en 'Environmental and Experimental Botany'
Hallan un nuevo antioxidante en plantas de tomate
21 julio 2011 8:11
UPV/SINC

Cuando la planta de tomate sufre un estrés biótico, sintetiza un potente antioxidante natural. Se trata de una sustancia fenólica hasta el momento totalmente desconocida que ahora ha identificado un equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP).

Batalla ganada al mosquito tigre
21 julio 2011 12:56
UAB

La combinación de tres medidas complementarias para erradicar el mosquito tigre –evitar el agua estancada, utilizar insecticidas para eliminar larvas y adultos, y limpiar los terrenos de basura– reduce su presencia a la mitad, según muestra por primera vez un estudio coordinado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Inteligencia artificial que ayuda en el diagnóstico de enfermedades graves
19 julio 2011 17:22
DICYT

Un equipo de investigadores de la Universidad de Burgos ha comenzado el desarrollo de una nueva técnica informática que ayude en el diagnóstico de diferentes dolencias. Los científicos emplean sistemas de inteligencia artificial que, a partir de información conservada en bases de datos hospitalarias, determinan con mayor rapidez el cuadro de un paciente. Esta investigación, que se encuentra en fases preliminares, ha comenzado con el uso, de forma experimental, de árboles de decisión para detectar posibles complicaciones en una enfermedad grave denominada endocarditis.

Trabajo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.
Una investigación busca terapias dirigidas frente al cáncer de ovario
18 julio 2011 16:52
DiCYT

El Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca trabaja en la búsqueda de tratamientos más efectivos frente al cáncer de ovario, un tumor con mal pronóstico que en la actualidad sólo se puede tratar mediante cirugía y quimioterapia convencional. Por el momento, para el cáncer de ovario no existen terapias dirigidas, es decir, que no hay fármacos que ataquen específicamente alguna característica de las células tumorales y así eviten dañar tejidos sanos. Por eso, un equipo del Centro del Cáncer realiza ensayos en ratones con un fármaco experimental que parece inhibir las células cancerosas, aunque no las elimina, así que probablemente tendría que combinarse con otros tratamientos.

Antropología
Hallazgos en el yacimiento argelino de Ain-Boucherit.
Fotografía
Industria lítica de unos 2 millones de años en Argelia
20 julio 2011 0:00
CENIEH

Hallazgos en el yacimiento argelino de Ain-Boucherit.

Sardinas
La sobrepesca de peces de pequeño tamaño afecta a todo su ecosistema marino
21 julio 2011 20:00
SINC

Un equipo internacional de científicos demuestra, en el último número de la revista Science, que la pesca de especies que se encuentran a final de la cadena alimentaria perjudica en varios aspectos a los ecosistemas marinos. La desaparición parcial de sardinas, arenques y macarelas afecta directamente a mamíferos y aves marinas, y a peces más grandes.

Cordero de raza merina con piebaldismo
Identifican genes responsables de la pigmentación en ovejas
21 julio 2011 14:12
DICYT

Un trabajo de científicos australianos en colaboración con la Universidad de León puede ayudar a seleccionar ovino de raza merina con lana más blanca. En Australia, la inmensa cabaña de ovejas que pasta por ese vasto territorio tiene una misión productiva concreta: la producción de lana. Entre los ganaderos, las ovejas negras justifican su fama. La presencia de motas oscuras en la lana del ganado ovino de raza merina causa un efecto disuasorio en los ganaderos, ya que el animal que tiene estas características es considerado como improductivo.

Las obras en una carretera asturiana sacan a la luz restos fósiles de animales
21 julio 2011 13:49
UNICAN

Investigadores del Instituto de Prehistoria de Cantabria de la Universidad de Cantabria (UNICAN) estudian la aparición de huesos de animales, como el de un rinoceronte lanudo, en los yacimientos arqueológicos de las obras de la Autovía del Cantábrico, en el tramo de Unquera a Llanes. El hallazgo, producido en una cueva cercana a Puertas de Vidiago, se abrió debido a las obras poco antes de Semana Santa.