BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491

Propicia la conservación, recuperación y reutilización de los flujos de trabajo científicos
Un proyecto europeo aplica el principio de las redes sociales a la investigación científica
6 junio 2011 13:55
UPM

Se trata del protecto Wf4Ever, que desarrolla un software para la conservación, recuperación y reutilización eficiente de los flujos de trabajo científicos, y de los resultados de sus ejecuciones y procedencia de los datos utilizados. Wf4Ever aplicará todos estos resultados científicos y tecnológicos en el contexto de dos dominios científicos caracterizados por una forma de trabajo proclive al uso de flujos de trabajo científicos: la astronomía y la genómica.

El artículo se publica en ‘Medicina Clínica’
Una escala ayuda a medir la eficacia del consejo genético frente al miedo al cáncer
6 junio 2011 13:44
SINC

Cuando una persona tiene antecedentes familiares de cáncer, la preocupación por desarrollar la enfermedad puede hacer que se niegue a someterse a pruebas preventivas. El asesoramiento de las unidades de consejo genético disminuye su inquietud pero, hasta ahora, no se sabía cuánto. Un equipo científico ha validado la ‘Escala de Preocupación por el Cáncer’ (EPC), la primera en castellano, para evaluarlo.

“Los productos consumidos en España cumplen todos los requisitos de seguridad alimentaria”
6 junio 2011 13:44
SINC

Leire Pajín, ministra de Sanidad, ha asegurado que España pedirá compensaciones por la acusación infundada del Ministerio de Sanidad alemán contra los pepinos españoles como origen de la cepa de la bacteria Escherichia coli (E. Coli). La ministra se ha reunido hoy con los ministros de Salud de la Unión Europea en Bruselas (Bélgica) para tratar la alerta sanitaria generada por el brote de este microorganismo.

Nuevos servicios de eSalud a través de redes inalámbricas de sensores
6 junio 2011 13:39
UPM

Investigadores de la UPM participan en el desarrollo de nuevas tecnologías con redes inalámbricas de sensores que permiten el despliegue de servicios de eSalud para incrementar el bienestar e independencia de personas ancianas y enfermas.

bombilla
Un estudio analiza la actuación de las universidades y los centros tecnológicos en la innovación empresarial
6 junio 2011 12:54
UC3M

Las universidades y los centros tecnológicos son organismos con objetivos distintos que atienden a clientes diferentes en el sector empresarial. Sin embargo, la existencia de una complementariedad en sus actuaciones para fomentar la innovación en las empresas hace aconsejable impulsar una mayor interacción entre universidades, centros tecnológicos y empresas. Esa es la principal conclusión de un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza el papel de dichas instituciones como socios de innovación.

Ejercicios de economía ambiental
6 junio 2011 12:52
UAM

En un artículo publicado en la revista Environmental Science & Policy, investigadores del Laboratorio de Socioecosistemas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) analizan el comportamiento de los participantes de un ejercicio de valoración económica para la conservación de la biodiversidad.

Buscan patatas resistentes al cambio climático
6 junio 2011 11:46
Basque Research

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, lidera un proyecto internacional para desarrollar nuevas variedades de patata que resistan mejor los efectos del cambio climático, así como identificar los tipos de tubérculos que ya existen pero que podrían ser idóneos para resistir las variaciones climáticas.

Tecnología energética
Fotografía
La guarida energética
6 junio 2011 0:00
L. A. / FICYT

De izquierda a derecha, José Florentino Álvarez y Javier Abati Miranda. Foto: L.A. / FICYT.

geotermia baja
La guarida energética
6 junio 2011 11:10
Laura Alonso

No es necesario acercarse al magma terrestre para obtener fuentes de energía a partir del calor de la tierra: más cercana al instinto de cobijarse bajo tierra que de una tecnología de extracción a gran profundidad, la energía geotérmica de baja temperatura es un recurso aún poco conocido y menos utilizado en España. Un equipo formado por una empresa e investigadores del área de explotación de minas de la Universidad de Oviedo y profesores de la Universidad Laboral de Gijón estudia el potencial de esta fuente energética renovable.