BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Fosfatos de cobre de la “familia” de las turquesas, cristalizados en gel de sílice.
25 abril 2011 0:00

Dpto. de Cristalografía y Mineralogía. Universidad Complutense de Madrid. Fuente: UCM.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Crédito: Cayusa
Un estudio analiza el verdadero papel de la I+D en las patentes
25 abril 2011 13:05
UC3M

Por primera vez se ha evaluado el papel que juegan la investigación y el desarrollo en la probabilidad de que las empresas patenten innovaciones. Un equipo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha determinado que los efectos de la I+D son no lineales, dinámicos, dependen de la calidad de la patente y poseen una fuerte inercia sobre la actividad innovadora de otras compañías.

Mosaico de Turquesas
El viaje de la turquesa a través de la ciencia y el arte
25 abril 2011 13:03
Elena Vindel Catena, Mª Victoria López-Acevedo Cornejo, Emma Sánchez Montañés, Virginia Sánchez Pérez-Cejuela

El estudio de los minerales traspasa los límites de la mineralogía, la cristalografía o la geología, llegando a constituir verdaderas piezas transversales que interesan y conectan la gemología, la historia, el arte, la antropología, la arqueología e incluso la mitología.

Hasta ahora sólo se conocían síntomas en el sistema cardiovascular y pulmonar, pero investigadores salmantinos realizan el descubrimiento en riñones caninos
Detectan por primera vez manifestaciones de dirofilariosis en el sistema renal de los perros
25 abril 2011 11:50
DICYT

Investigadores de la Universidad de Salamanca han hallado que el parásito Dirofilaria immitis, un gusano de la familia de las filarias, no sólo afecta al sistema cardiovascular y pulmonar de animales como el perro y el gato, sino también al sistema renal y que, además, cuando se encuentra en esta fase es un indicador de que la enfermedad, conocida como dirofilariosis, está ya en una fase aguda, con lo cual, los tratamientos tienen que ser distintos.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La radiactividad de Chernóbil mermó la abundancia de las aves más anaranjadas
25 abril 2011 0:00
Rafael Palomo Santana

Una de las aves incluidas en el estudio, la golondrina común (Hirundo rustica), con una coloración rojiza en su garganta