BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46683

Ciencias Jurídicas y Derecho
Fotografía
CSI para escolares en el Parque de las Ciencias
6 mayo 2011 0:00
Parque de las Ciencias

Una de las demostraciones que se desarrollaron durante el Encuentro.

Patología
Fotografía
Identifican un gen que produce envejecimiento acelerado hereditario
6 mayo 2011 0:00
FICYT / IUOPA

Alteraciones nucleares en células de pacientes con envejecimiento acelerado hereditario. Foto cedida por los investigadores.

Matemáticas
Un modelo matemático define las características del líder
Fotografía
Un modelo matemático define las características del líder
6 mayo 2011 0:00
CACAKIAN.

Los líderes son personas audaces, extrovertidas y curiosas.

Antropología
Fotografía
Medicina preventiva
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
El contagio entre animales de la fiebre aftosa dura menos de dos días
6 mayo 2011 0:00

El virus de la fiebre aftosa del ganado (rojo) se multiplica cerca del núcleo (azul) de la célula afectada.

Física
Fotografía
Desarrollan una nanoantena óptica que transforma luz en corriente
5 mayo 2011 0:00
Science/AAAS

Nanoantenas con nanovarillas de oro colocadas sobre una superficie de silicio bajo iluminación láser. Imagen: Science/AAAS

El artículo se publica hoy en la revista ‘Science’
El riesgo de contagio de la fiebre aftosa entre animales dura menos de dos días
5 mayo 2011 20:00
SINC

El ganado afectado por el virus de la fiebre aftosa (VFA) se vuelve infeccioso medio día después de la aparición de los signos clínicos y el riesgo de contagio es de solo 1,7 días, la mitad de lo que se creía. Así lo revela un estudio británico que ayudaría también a reducir el número de exterminios de animales, una de las medidas aplicadas para detener la propagación de la enfermedad.

El estudio se publica hoy en ‘Science’
El cambio climático influye en el aumento del precio del maíz y el trigo
5 mayo 2011 20:00
SINC

Entre 1980 y 2008, el aumento de las temperaturas en todo el mundo ha repercutido en un descenso de la producción de maíz y trigo. Un estudio estadounidense relaciona esta disminución con el aumento de los precios de los alimentos en un 6%. Sin embargo, en EE UU no se registra esta tendencia.