Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434
El Instituto de Automática e Informática Industrial (Instituto ai2) de la Universidad Politécnica de Valencia ha presentado hoy en la VI Jornada de Tecnologías Gráficas y Visión por Computador el proyecto SENSE (acrónimo de Smart Embedded Network of Sensing Entities), un sistema de seguridad que permite detectar situaciones de riesgo o comportamientos anómalos, como el abandono de una maleta en un aeropuerto.
El Espectrómetro Magnético Alpha (AMS-02) es el primer instrumento científico de gran calado desarrollado con participación española que viaja a la Estación Espacial Internacional (ISS), donde buscará antimateria y materia oscura en el universo. España ha aportado 11,4 millones de euros al proyecto, en torno al 4 % del total de los costes de los materiales del instrumento.
En estos días se han reunido en Madrid los más destacados representantes de la Fusión en un congreso internacional para analizar los últimos desarrollos tecnológicos. En el simposio se han analizado los problemas energéticos de la actual sociedad de consumo y el desarrollo de la tecnología de fusión como posible solución al problema de la dependencia energética y su compatibilidad con el equilibrio medioambiental.
Los retardantes de llama llegan hasta los halcones peregrinos.
Los retardantes de llama son compuestos químicos que se añaden a telas y plásticos para evitar que se incendien fácilmente, pero pueden llegar a ser tóxicos. Ahora un equipo de investigadores de España y Canadá ha detectado por primera vez algunos de estos contaminantes emergentes en huevos de halcón peregrino (Falco peregrinus) de los dos países.
Las comunidades autónomas con menor desarrollo de género presentaban mayores tasas de mortalidad por violencia por un compañero íntimo en el año 2000. Así lo confirma la tesis doctoral presentada en la Universidad de Alicante (UA), que explica que, por medio del Índice de Desarrollo de Género, el desarrollo de género es un determinante de la salud y, por tanto, las estrategias deben ir dirigidas a mejorar los componentes del desarrollo, como la salud, la educación y los ingresos.
El Ministerio de Educación, la Fundación Española para la ciencia y la Tecnología, FECYT, con la colaboración de Obra Social “la Caixa”, convocan una nueva edición de los Campus Científicos de Verano. La convocatoria de participación está abierta desde el13 de abril hasta el 13 de mayo de 2011 y está previsto que participen 1.200 estudiantes.
Cada año se diagnostican en España cerca de 3.000 nuevos casos de tumor cerebral. ¿Cómo reaccionan el paciente y sus familiares ante tal noticia? La amplia experiencia de Eva Carbajo (Gijón, 1969), psicooncóloga en el Hospital General Universitario de Valencia y miembro del equipo asesor de la Asociación de Afectados por Tumores Cerebrales en España (ASATE), confirma que, en los últimos años, se ha producido un cambio en el rol del paciente: ahora puede formar parte activa de su enfermedad.
Las neuronas generadas con células iPSC de personas con esquizofrenia establecen menos conexiones con otras neuronas.