BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46432

Leire Pajín, ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad
“El Gobierno cree en el coahorro y no en el copago, como pretenden algunos”
8 abril 2011 14:55
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el primer acuerdo de adquisición conjunta de vacunas para hacer frente a la gripe estacional de la próxima campaña 2011-2012. La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha descrito la medida como “una unidad de acción y ahorro”.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La pobreza genética amenaza al tigre siberiano
8 abril 2011 0:00
SXH

En la actualidad sólo quedan unos 520 ejemplares de tigre siberiano (Panthera tigris altaica).

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Imagen del remanente de supernova conocido como "Kes 17"
8 abril 2011 0:00
UJA

Imagen del remanente de supernova conocido como "Kes 17"

Farmacología
Fotografía
Los ‘cascos azules’ del organismo frente a su peor enemigo
8 abril 2011 0:00
Rodrigo Tejeda

Uno de los motivos que hacen a los microbios invencibles es el mal uso de los fármacos.

Toxicología
Fotografía
Un compuesto químico predispone al feto a tener sobrepeso en la infancia
8 abril 2011 0:00
Olmo Calvo

Altos niveles de DDE en las madres aumentan el riesgo del bebé de sufrir un crecimiento acelerado en los primeros meses de vida.

Profesores de la Universidad de Jaén detectan la emisión de rayos-X en remanentes de supernova
8 abril 2011 12:59
UJA

Integrantes del grupo de "Fuentes de altas energías de la galaxia" (FAEG) de la Universidad de Jaén, junto a investigadores del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), la Universidad del Comahue (Argentina) y de la Universidad Complutense de Madrid, han detectado la emisión de rayos-X en cinco nuevos remanentes de supernova (RSNs) pertenecientes a nuestra Galaxia.

Profesores y alumnos de la Pablo de Olavide componen el proyecto FlashBacter
'Memorias biológicas' capaces de almacenar y transmitir información
8 abril 2011 12:52
UPO

Un equipo de investigadores, compuesto por estudiantes y profesores de la Universidad Pablo de Olavide, trabaja actualmente en el desarrollo de microorganismos capaces de recibir, almacenar y mostrar información, de una forma similar a como funcionan las memorias de los ordenadores.

El motor que impulsa las erupciones de rayos gamma cortas
¿Cómo se producen las explosiones cósmicas más gigantescas?
8 abril 2011 12:14
Universitat de València

Científicos de la Universitat de València publican esta semana en Astrophysical Journal Letters un estudio que ayuda a comprender mejor cómo se producen las explosiones cósmicas más grandes. Se trata de los destellos de rayos gamma, tan luminosos como todas las estrellas visibles desde la Tierra y que, además, producen ondas gravitatorias en el espacio que hasta hoy no se han podido detectar.

El artículo se ha publicado en ‘Environmental Health Perspectives’
Un compuesto químico predispone al feto a tener sobrepeso en la infancia
8 abril 2011 12:01
SINC

Investigadores españoles demuestran que la exposición de las embarazadas a un compuesto químico, conocido como DDE, está asociada con un rápido aumento de peso del bebé durante los primeros seis meses de vida. Este incremento potencia el riesgo a padecer obesidad durante la infancia.