BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46683

Pudo existir una especie desconocida de homínidos en Atapuerca
28 abril 2011 17:16
CENIEH

La mandíbula de la Sima del Elefante, el fósil humano europeo más antiguo, podría no pertenecer a una especie conocida. Así lo han revelado los científicos del Equipo de Investigación de Atapuerca en dos artículos publicados en la revista Journal of Human Evolution.

Nueva maquinaria para el secado de piñas autóctonas de Castilla y León
28 abril 2011 16:25
DICYT

La empresa vallisoletana Inimax ha desarrollado maquinaria para el secado de piñas autóctonas de Castilla y León. No existe ningún desarrollo parecido en el mundo y es fruto de un importante trabajo de investigación inédito sobre cuál es “la velocidad y la temperatura de secado óptima para extraer el piñón de cara a plantarlo después, para lo que hay que mantenerlo vivo”, aseguran Raúl Zapico y Daniel Díez, directores técnico y comercial de la empresa.

Salud pública
Fotografía
Los inmigrantes sustituyen los servicios del especialista por los de urgencias
28 abril 2011 0:00
SINC

Los inmigrantes usan más los servicios hospitalarios y, sobre todo, las urgencias.

El ‘buen samaritano’, pionero en la cadena de trasplante de riñón en España
28 abril 2011 14:24
SINC

Por primera vez en nuestro país, se ha realizado una cadena de trasplante renal de vivo con un ‘buen samaritano’, un donante altruista que ha dado su riñón a un desconocido. Las operaciones, en las que han participado seis pacientes, se realizaron en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada y en la Fundación Puigvert de Barcelona. La incorporación de esta nueva figura podría aumentar este tipo de intervenciones un 20%.

Los inmigrantes sustituyen los servicios del especialista por los de urgencias
28 abril 2011 14:08
SINC

Una investigación de la Universidad de Granada (UGR) y la London School of Economics señala que los inmigrantes residentes en España sustituyen la asistencia médica especializada por la de emergencias, servicio para el que parece existir una barrera de acceso menor. El estudio se publica en el European Journal of Health Economics.

Isótopos de yodo para estudiar la circulación del océano
28 abril 2011 13:00
CNA

Un equipo de científicos de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el National Oceanographic Centre (Southampton, Reino Unido) ha analizado isótopos de yodo en agua de mar con el fin de estudiar el comportamiento de las corrientes marinas en el Norte del Océano Atlántico.

Prueban los beneficios antienvejecimiento del aceite de oliva
28 abril 2011 12:18
UCO

Mediante el estudio de las proteínas plasmáticas, un grupo de científicos de la Universidad de Córdoba han encontrado que el aceite protege contra el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular.