Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46190
La cooperación total entre personas resulta inviable (Manos, UC3M)
La cooperación total entre personas resulta inviable(Manos, UC3M)
Nunca se alcanza una situación en la que la mayoría de la gente coopere. Esto se debe a que una buena parte de personas nunca cooperan o lo hacen dependiendo de la decisión de sus vecinos y de su estado de ánimo, según un estudio experimental realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
"Las habilidades emocionales pueden ser entrenadas mediante ejercicios prácticos para reducir posibles conductas agresivas en la escuela, problemas de desajuste psicológico como la ansiedad o la depresión, así como mejorar la relación entre los compañeros y los padres", afirma la investigadora Ruth Castillo, coordinadora del proyecto de Excelencia Prevención de la violencia y el desajuste psicosocial en el aula mediante la educación de la inteligencia emocional incentivado por la Consejería de Economía, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
De izquierda a derecha, Alfredo Sanz Medel, José López Sastre y María Luisa Fernández Sánchez. Foto: FICYT.
El cambio climático se sube al escenario para convertirse en el protagonista de una obra de teatro.
Así se desprende de un estudio realizado por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR). El 68,2% de los 78 pacientes incluidos en el estudio de la Unidad de Atención y Seguimiento de las Adicciones del Hospital Nuestra Señora de Gracia de la capital aragonesa indica que desearía abandonar el hábito tabáquico.
Un grupo de investigadores de CIC bioGUNE del País Vasco ha desvelado que el estrógeno podría tener la función de reducir el riesgo de cáncer de mama. El trabajo muestra que esta hormona femenína es capaz de reducir el número de células madre del cáncer de mama, lo que puede explicar la menor agresividad del tumor y la posibilidad de un mejor pronóstico de la enfermedad.
Primer Premio Categoría Micro. "Noche estrellada de Van Gogh ( Sterrennacht)".