BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46197

El MICINN destina hasta 430 millones para investigación básica en 2011
22 diciembre 2010 12:17
SINC

El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) mantiene para 2011 la misma cantidad máxima que asignó en 2010 para los proyectos de investigación básica: 430 millones de euros. Esta convocatoria supone el conjunto de ayudas más importante para el fomento de la investigación científica y técnica en España.

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Zoo and Wildlife Medicine’
Una bacteria afecta a los ciervos ibéricos salvajes
22 diciembre 2010 11:07
SINC

Coxiella burnetii provoca abortos en animales silvestres y domésticos, y puede afectar a los humanos como agente causante de la fiebre Q. Ante la posibilidad de que la transmisión entre animales se extienda, investigadores españoles han documentado los primeros casos de la bacteria en tres poblaciones de ciervo ibérico silvestre. Los resultados demuestran que la presencia es aún baja, pero son necesarios más estudios para analizar la dinámica de la enfermedad.

Los aspectos no verbales influyen en la interpretación simultánea
22 diciembre 2010 10:00
AI

En el mundo de la interpretación simultánea los parámetros no verbales pesan incluso en la comprensión. Son importantes tanto los elementos no verbales del intérprete hacia el usuario que recibe la comunicación como los del interpretado hacia el intérprete. Es lo que ha demostrado el proyecto Interpretación simultánea: maximizadores y minimizadores de la calidad, realizado por el grupo de investigación ECIS.

Ciencias de la Vida
Fotografía
África no tiene una, sino dos especies de elefantes
21 diciembre 2010 0:00
Nicholas Georgiadis.

Los elefantes africanos divergieron durante los últimos millones de años.

Ángel Gil de Miguel, catedrático de Medicina Preventiva en la Universidad Rey Juan Carlos
“Si uno se vacuna adecuadamente evitará hacerlo por partida doble o triple”
22 diciembre 2010 9:41
Sofía de Roa

Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva en la Universidad Rey Juan Carlos, se doctoró en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en 1986, y su trayectoria vital está muy ligada a la investigación, siendo referente nacional en vacunación y farmacia, entre otras, con más de 60 proyectos en los que ha sido el investigador principal.

Ciencias de las Artes y las Letras
Fotografía
1960: Nace Jean-Michel Basquiat, pintor de grafiti estadounidense
22 diciembre 2010 0:00
LUIS DEMANO / SINC

1960: Nace Jean-Michel Basquiat, pintor de grafiti estadounidense

África no tiene una, sino dos especies de elefantes
21 diciembre 2010 23:00
SINC

Un equipo internacional de científicos demuestra en PLoS Biology que el elefante africano de sabana y el del bosque –más pequeño- no son la misma especie sino que se han diferenciado el uno del otro durante millones de años. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores han comparado por primera vez el elefante asiático, el elefante africano de bosque, el elefante africano de sabana, el extinto mamut lanudo y el extinto mastodonte americano de forma conjunta.

El estudio se incluye en la última edición de la revista 'JAMA'
Identifican una alteración genética que aumenta el riesgo de síndrome de Cowden
21 diciembre 2010 22:00
SINC

Mutaciones en el gen supresor de tumores PTEN predisponen a las personas portadoras a sufrir síndrome de Cowden o síndrome de hamartomas múltiples, un trastorno infrecuente caracterizado por un alto riesgo de sufrir cáncer de mama, de tiroides y otros cánceres.